

12 de mayo de 2025 - 1:39 PM
Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja fueron añadidos este lunes a la lista de municipios declarados en estado de emergencia tras las torrenciales lluvias que comenzaron a afectar la isla el pasado 19 de abril.
Ahora, el total de pueblos bajo la declaración asciende a 13.
En un comunicado de prensa, se indicó que la recomendación provino del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer y que fue presentada luego de que los tres municipios sometieran la documentación requerida y el DSP completara la evaluación de los daños sufridos en sus respectivas jurisdicciones.
“Continuamos trabajando de manera ágil y comprometida con los alcaldes y alcaldesas para asegurar que cada comunidad afectada reciba el respaldo necesario. Agradezco al secretario Garffer por la labor coordinada que ha permitido responder de forma efectiva y oportuna a esta emergencia”, sostuvo la gobernadora Jenniffer González.
Previamente, los municipios de Aguas Buenas, Corozal, Naranjito, Orocovis, Ciales, Cidra, Utuado, Caguas, Lares y Vega Alta habían sido incluidos en la declaración de estado de emergencia
Ayer, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, dijo que los municipios que fueron declarados en estado de emergencia, que en ese momento eran 10, recibirán, en su mayoría, ayuda estatal.
Entretanto, durante el fin de semana, Garffer hizo un recorrido por las zonas afectadas en los municipios de Vega Alta y Vega Baja, acompañado por sus respectivos alcaldes, María Vega y Marcos Cruz.
El senador del Distrito de Arecibo, Gabriel “Gaby” González, y la representante Elinette González Aguayo también participaron del recorrido, según se informó.
Al igual que sucedió con los primeros 10 municipios declarados en estado de emergencia, el secretario del DSP indicó que los tres municipios añadidos recibirán el adelanto de $100,000 destinado a trabajos de mitigación y respuesta inmediata. Ese dinero proviene del Fondo de Emergencias del gobierno central que es administrado por la Junta de Supervisión Fiscal.
“Nuestra prioridad es garantizar que los fondos lleguen con urgencia a donde más se necesitan. Este esfuerzo no se detiene”, puntualizó Garffer.
Sin embargo, al momento, el gobierno aún no tiene un estimado preliminar de los daños que han ocasionado las lluvias. La gobernadora ha mencionado que el daño a la infraestructura vial puede ser estimado en $70 millones.
Asimismo, Garffer no descartó que se sigan añadiendo otros municipios.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: