16 de septiembre de 2025 - 1:53 PM
Unos 20 solicitantes del Programa de Asistencia para la Renta se añadieron a los más de 100 propietarios de hogares, comerciantes, agricultores y pescadores que habrían cometido fraude tras haber recibido ayuda con fondos federales de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres, reveló este martes la secretaria de la Vivienda, Ciary Pérez Peña.
“Sí, tenemos casos. Ya se están haciendo varios referidos. Vamos a empezar con (el programa) COVID Renta (Asistencia para la Renta). Se van a hacer referidos, durante las próximas semanas, a agencias federales, ya que hemos descubierto participantes que, en un momento dado, solicitaron como arrendatarios y, ahora, solicitan como arrendadores. Así que, obviamente, el sistema no le permite proseguir con su nueva solicitud, pero sí nos levanta la bandera del fraude, y todos esos casos van a estar siendo referidos a las agencias pertinentes a nivel federal”, advirtió Pérez Peña, durante la sesión bisemanal “En Récord”, en La Fortaleza.
Finalizada la sesión, una portavoz del Departamento de la Vivienda indicó a El Nuevo Día que, en el caso específico de COVID Renta, los presuntos casos de fraude son “aproximadamente 20”.
En tanto, Pérez Peña sostuvo que Vivienda también identificó casos en los que “familias a las que se les dio dinero y se les repararon sus propiedades, las vendieron antes de que se cumpliera el término de los cinco años que tenían que residir en esas propiedades”.
Las expresiones de la secretaria se unen a las que dio, el pasado 22 de julio, cuando informó que se identificó que más de 100 personas pudieron haber cometido fraude con fondos federales.
Precisó, en ese entonces, que se trataba de familias cuyas casas fueron reparadas con dinero federal, y comerciantes y agricultores que se beneficiaron de la compra de equipo también con fondos provistos por el Departamento de la Vivienda federal (HUD, en inglés).
De hecho, el asunto fue consultado con HUD para saber cómo proceder, particularmente con el equipo comprado y recuperado.
“Estamos, obviamente, esperando cómo vamos, entonces, a disponer con este tipo de equipo que yo entiendo, a mi mejor juicio como secretaria, podría ser disponer de ellos en cuestión de una venta, y el dinero regresar a la misma cartera en la que fue utilizado el mismo programa federal”, sostuvo la titular.
Vivienda aún no ha recibido una respuesta oficial de HUD.
Respecto al programa COVID Renta –que provee ayuda para cubrir pagos en atraso de alquiler, agua y luz–, Pérez Peña informó que, ante la avalancha recibida tras su reciente reapertura, se optó por cerrar el período de solicitud mañana, miércoles, 17 de septiembre, y no el 30 de septiembre, como se anunció inicialmente.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: