24 de julio de 2025 - 7:13 PM
A media mañana de este jueves, el día lucía impecablemente soleado y el océano, en la bahía de San Juan, como un plato. Fue el anticipo de un fin de semana largo que muchos puertorriqueños han hecho favorito para escaparse a las playas del país.
El escenario sirvió, además, para que dos embarcaciones, una de la Autoridad de los Puertos y otra del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), zarparan en su primer viaje por las costas de San Juan.
Aunque con enfoques distintos, ambas lanchas custodiarán el área costera de la capital, y los equipos que las capitanearán están en disposición de colaborar ante cualquier situación –ambiental o náutica– que ocurra en la zona, confirmaron los jefes de ambas agencias.
“Van a ser dos herramientas espectaculares para atender la bahía”, aseguró el secretario del DRNA, Waldemar Quiles Pérez.
Por un lado, la embarcación del DRNA será parte de la flota de la unidad marítima de San Juan del Cuerpo de Vigilantes. Como tal, tiene la capacidad de recorrer largas distancias ininterrumpidamente. Por ejemplo, el personal de esa agencia detalló que el barco puede trasladarse, de Ceiba a Culebra, tres veces, ida y vuelta, sin recargar combustible.
Mientras, la lancha de Puertos es la primera de la llamada Policía Portuaria, un cuerpo cuasipolicial que buscará mantener el orden y asegurar el cumplimiento con las leyes estatales y federales en el área de los puertos.
“La vamos a utilizar para atender situaciones de emergencia o cuando tengamos que salir a verificar cualquier asunto de incumplimiento o cualquier asunto de seguridad. (...) Es solamente una herramienta adicional que nos va a ayudar a tener un puerto más seguro y poder fiscalizar y asegurarnos que contemos con infraestructura portuaria segura”, detalló el director ejecutivo de Puertos, Norberto Negrón Díaz.
Aunque la Policía Portuaria no está constituida formalmente hasta que el reglamento termine su trámite en el Departamento de Estado, la agencia que administra los puertos y aeropuertos contrató a seis agentes adicionales a los empleados de su Oficina de Seguridad, que recibieron capacitaciones de las autoridades locales y federales.
“Ocurren cosas en la bahía, y nosotros queremos ser los primeros respondedores cuando ocurran estas situaciones en las jurisdicciones que nos corresponden”, agregó el titular de los Puertos, quien destacó que la embarcación la adquirieron por $250,000 de fondos federales, asignados a la Oficina de Seguridad.
Hace dos semanas, ambas agencias firmaron también un acuerdo de colaboración para tender la llegada masiva del sargazo a las costas boricuas.
La nueva embarcación del DRNA costó $426,000, de fondos de la agencia y diversas subvenciones que gestionó la Oficina del Comisionado de Navegación. Esta compra es parte de una serie de adquisiciones que el Departamento se ha propuesto llevar a cabo para que, antes que se acabe el año, cada unidad marítima del Cuerpo de Vigilantes tenga, al menos, dos embarcaciones.
Ante la pregunta de cómo justificaba que hubiese dinero para la embarcación y no para el aumento que exigen los vigilantes hace años, y que ha puesto en riesgo la asistencia durante las labores de este fin de semana largo, Quiles Pérez aseguró que son asuntos distintos y que se financian de diferentes partidas. Asimismo, reiteró que el aumento que exigen los oficiales “va a llegar”.
“Los vigilantes llevan 15 años sin un aumento. Eso llora ante los ojos de Dios, que mis muchachos no hayan tenido este aumento. Siendo agentes de ley y orden, que no hayan conseguido un aumento, es inaceptable”, expresó Quiles Pérez.
El jefe del DRNA indicó que, desde febrero, ha hecho trámites para que se aprueben los fondos para el alza salarial. Esa gestión, alegó, no la hizo la pasada administración, liderada por la exsecretaria Anaís Rodríguez Vega.
“Hay un trato, el dinero va a llegar. Ciertamente, si hay ‘green flu’ o no hay ‘green flu’ (ausentismo a modo de protesta), el dinero va a llegar. Eso es así. Las presiones no van a cambiar la realidad del trámite burocrático que no se hizo cuando se tenía que hacer. Yo asumo la responsabilidad como jefe de la agencia, y estoy trabajando para que ese aumento les llegue a mis compañeros vigilantes”, subrayó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: