21 de agosto de 2025 - 1:40 PM
La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) determinó archivar un planteamiento que investigaba contra el senador Héctor Joaquín Sánchez por presuntamente contabilizar recaudos de una actividad política del exgobernador Pedro Pierluisi en horas laborables, mientras trabajaba en el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), lo que supuestamente quedó grabado en un audio.
La OEG afirmó no tener “evidencia concluyente” que constituyera una violación a la Ley de Ética Gubernamental.
“Al no existir evidencia concluyente que sustente violaciones a la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, ni prueba clara, robusta y convincente que justifique una querella contra los imputados, se procedió con el archivo de la investigación. No obstante, de surgir información en el futuro relacionada con este asunto, en esta o en cualquier otra investigación culminada de la Oficina, los abogados de la OEG podrán iniciar un nuevo proceso de investigación”, informó la agencia a petición de El Nuevo Día.
La OEG entregó un escrito que hace constar la determinación, que, sin embargo, no cuenta con una resolución oficial, como de ordinario, porque el planteamiento no fue validado y no pasó a ser querella, se indicó.
La agencia detalló que, durante la pesquisa, “uno de los testigos demostró incongruencias y problemas de corroboración de su testimonio”. Otros no reconocieron “con certeza a quién pertenecen las voces en el audio”, no recordaron la conversación o la reunión y plantearon que hubo “alegada animosidad entre una de las testigos” y Sánchez.
El planteamiento fue presentado de manera anónima ante la OEG el 16 de mayo de 2024 y fue contra Sánchez, Marcos Vargas Padilla, así como Ana Feliciano Valentín, estos últimos empleados del DTOP.
Este medio obtuvo el audio que fue llevado a la atención de la entonces secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega, por empleados de la agencia. Vélez Vega optó, en ese momento, por enviarlo a la División Legal, pero no hizo ningún referido a agencias fiscalizadoras y reconoció que Sánchez renunció a la subsecretaría del DTOP cuando se le confrontó con el audio. La exsecretaria no figuró como testigo, supo este medio.
En la grabación, de poco más de dos minutos de duración, se escucha presuntamente a Sánchez repasar cifras de dinero con una mujer y un hombre, que la OEG identifica como Vargas Padilla y Feliciano Valentín. Al hoy senador por el Distrito de Carolina, se le oye decir: “Tengo que entregar hoy 16,500″.
“Tengo aquí 54,000 sin Carreteras. Adió’, ¿y por qué me da de más? ¿Por qué te sumaron a ti los de Carreteras?”, cuestiona, en la grabación.
El audio es de finales del 2022 y se obtuvo luego que Sánchez no diera por terminada una conexión virtual tras una reunión con empleados del DTOP.
“Como parte de la investigación se evaluó prueba documental, de audio y testifical”, precisa el escrito provisto por la OEG.
“Durante la investigación, los testigos no pudieron establecer que los alegados hechos ocurrieron durante horas laborables, ni en propiedad pública. De igual manera, el DTOP no pudo certificar quiénes se encontraban en la alegada reunión y si estaban utilizando propiedad pública, en horas laborables, para actividades político-partidistas. Surge de la investigación que uno de los testigos no completó el trámite requerido por el DTOP para que procediera una investigación sobre el asunto y la posible imposición de medidas disciplinarias, ni estuvo disponible para juramentar su testimonio”, agrega el documento, que no menciona cuántos testigos fueron entrevistados.
Aunque se solicitó en más de una ocasión, el director ejecutivo de la OEG, Luis A. Pérez Vargas, no estuvo disponible para entrevista. Sánchez tampoco contestó un pedido de comentarios.
El documento solicitado por este medio a la OEG fue publicado la noche del miércoles por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien subrayó que el alegato contra Sánchez había sido “desmentido” por “ausencia de prueba”.
El Nuevo Día logró contactar a dos de las testigos que participaron en la pesquisa, y ambas rechazaron los argumentos esbozados por la OEG para despachar el planteamiento.
Grace Díaz, exdirectora de recursos humanos del DTOP, reveló que brindó su testimonio a la OEG e identificó la voz de Sánchez y de los otros dos empleados en el audio.
“Esto es inaudito, porque todo el que va a Ética Gubernamental siempre le encuentran algo, pero cuando es un favorecido no. En este caso, el audio es claro y él nunca negó que fue él. Él (Sánchez) simplemente dice que no estaba en ese momento recaudando dinero cuando sabemos que sí estaba en horas laborables”, dijo Díaz.
Relató que testificó cómo Sánchez supuestamente la intentó intimidar en múltiples ocasiones para que actuara como él le indicaba y cómo debía manejar a ciertos empleados de acuerdo a su afiliación política.
La otra testigo pidió que no se le identificara por temor a represalias, pero rechazó lo planteado por la OEG.
Sánchez fue multado por la OEG, por un monto de $5,000, en julio luego que la agencia determinara que, mientras fue subsecretario asociado del Departamento de Educación (DE), solicitó, en una ceremonia de premiación, que se favoreciera a maestros y directores escolares del Partido Nuevo Progresista (PNP). El senador ha anticipado que apelará la multa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: