

30 de junio de 2025 - 7:32 PM
Actualizado el 30 de junio de 2025 - 7:33 PM
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, decretó dos días de duelo por la muerte del expresidente de la Cámara de Representantes José Ronaldo “Rony” Jarabo, cuyo deceso fue anunciado el domingo por el Partido Popular Democrático.
Las banderas ondearán a media asta en edificios públicos comenzando el martes, 1 de julio, hasta el miércoles, 2 de julio.
En declaraciones escritas, la gobernadora también relató que conoció a Jarabo cuando ella era estudiante de escuela superior y trabajó por un mes de verano en la Cámara de Representantes que, en ese momento, el exlegislador presidía.
“Recuerdo a un joven galante, en aquél momento, presidente de la Cámara que iba casi todos los días a todas las oficinas legislativas, bien temprano en la mañana a saludar y yo siendo una estudiante me sorprendía mucho que se tomara el tiempo de saludar oficina por oficina todos los días. Luego cuando llegué a la legislatura y fui juramentada en el 2002, ya él no era presidente de la Cámara, pero sí el asesor legislativo del Partido Popular y don Jarabo no solo estuvo en mi juramentación, sino que tuvo palabras de aliento”, leen las expresiones de González Colón.
La primera ejecutiva describió al exrepresentante como un hombre “diplomático y caballeroso no solamente en su elegancia, en su trámite legislativo, los esfuerzos, fuera de la diferencia que podemos tener partidista (sic)”.
“Lamento mucho su partida, deja un gran hueco, un hombre que trascendió los partidos políticos, que trascendió las candidaturas políticas y que fue un gran legislador como expresidenta de la Cámara”, lee el comunicado.
Jarabo falleció a los 85 años, luego de un padecimiento de cáncer.
Días antes de su muerte, el presidente del PPD, Pablo José Hernández, manifestó preocupación por su condición de salud debido a que había estado hospitalizado.
Indicó que, en ese momento, le informó a Jarabo que quedaban sin efecto las sanciones que el PPD le había impuesto en el cuatrienio pasado.
Tras su deceso, líderes del Partido Popular Democrático (PPD) y otras colectividades elogiaron su trayectoria, destacando que, pese a que ya no ocupaba cargos de liderato en la Pava o en la Asamblea Legislativa, siempre se mantuvo pendiente de ambas instituciones.
Jarabo nació el 7 de abril de 1940, en Cayey. Obtuvo un bachillerato y luego un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico. En 1972, fue electo representante por acumulación, y ocupó su escaño desde el 2 de enero de 1973 hasta el 2 de enero de 1993.
Presidió la Cámara de Representantes desde 1985 hasta 1992.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: