4 de agosto de 2025 - 7:47 PM
Trujillo Alto - La gobernadora Jenniffer González rechazó este lunes que la ahora Ley 102-2025, que convalida las licencias ocupacionales para admitir a la práctica en Puerto Rico a profesionales de diversas disciplinas de otras jurisdicciones de Estados Unidos, actúe en contra de los puertorriqueños, tanto en el ámbito laboral como en los servicios que reciben los consumidores.
“Yo creo que esa medida es buena porque, en un momento donde tenemos falta de personal que nos ayude a identificar técnicas..., vas a permitir que otras jurisdicciones, que ya han aprobado este tipo de legislación..., me parece que son casi 22 estados que tienen legislación similar a esto, nos permita que los nuestros también vayan y presten servicios allá”, afirmó la primera ejecutiva en conferencia de prensa, tras visitar la planta de filtros Sergio Cuevas.
La nueva ley, sin embargo, establece que las licencias que se expidan serán válidas “única y exclusivamente en la jurisdicción de Puerto Rico”, y no hará que la persona solicitante “sea elegible para trabajar en otro estado en virtud de un pacto interestatal o acuerdo de reciprocidad, a menos que esta u otra ley disponga lo contrario”.
No obstante, al tomar en cuenta que el estatuto dispone que el Departamento de Estado tiene 180 días para dar paso a un reglamento que se atempere al nuevo mandato de ley, la gobernadora estimó que ese margen le da “espacio a someter unas enmiendas”, que incluirían el aspecto de la reciprocidad entre jurisdicciones estadounidenses.
“Mencioné como ejemplo el caso de bienes raíces. Es uno de los ejemplos que estamos trabajando algunas enmiendas. Si hay alguna otra de las asociaciones (profesionales) que tienen enmiendas puntuales, que entienden que deben atenderse, mi oficina las va a recibir, las trabajaré y las discutiré con la Asamblea Legislativa”, afirmó.
De paso, aclaró que no optó por enviar de vuelta la medida para reconsideración de la Asamblea Legislativa porque ya habían cerrado los trabajos de la sesión ordinaria.
“Ya habían entrado en receso, el 30 de junio”, puntualizó, al señalar que, de no haber convertido la medida en ley, se producía un veto de bolsillo.
Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien estuvo en la rueda de prensa, dijo estar receptivo a las enmiendas que presentará el Ejecutivo.
“No hay controversia. Vamos a atender la legislación. Habrá puntos de vista diferentes. Habrá posiciones diferentes, pero hay una cosa en común y es el ánimo de tener la mejor legislación posible para Puerto Rico”, destacó.
Desde que era discutida en la Asamblea Legislativa, la denominada “Ley de Reconocimiento Universal de Licencias Ocupacionales y Licencias Profesionales en Puerto Rico” fue rechazada por múltiples organizaciones profesionales, como el Colegio de Ingenieros y Agrimensores, así como el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas y el Colegio de Peritos Electricistas, quienes la catalogaron como una “afrenta” a los trabajadores en Puerto Rico y una amenaza a la seguridad y salud de los consumidores.
De otra parte, la gobernadora explicó por qué no avaló con su firma el Proyecto del Senado 647, que tenía como fin crear un fideicomiso para el retiro de los bomberos.
“No crea ningún fideicomiso, según está estipulado en el proyecto. No crea un fideicomiso. Tampoco se establece la fuente de financiamiento. Tampoco está definida la aportación de los bomberos. Las certificaciones de prevención de incendios hoy no se cobran y, por lo tanto, decir que se va a recaudar de ahí es incierto”, explicó.
“Obviamente, eso no significa que no se pueda volver a redactar el proyecto si se atienden esas determinaciones”, agregó.
De paso, reveló que trabajan una medida para sacar la Compañía de Turismo de la sombrilla del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. “Estamos trabajando un borrador de legislación para discutirlo”, afirmó la mandataria.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: