30 de septiembre de 2025 - 7:04 PM
La gobernadora Jenniffer González defendió nuevamente este martes el nombramiento de David Figueroa Betancourt como defensor de las Personas con Impedimentos, enfatizó que no lo retirará y exhortó a los legisladores a ejercer su función y votar al respecto.
De paso, les recordó a los senadores y representantes que Figueroa Betancourt confeccionó el programa de gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) respecto a la oferta para personas con diversidad funcional.
“El nombramiento se mantiene. Reconozco la función del Senado de hacer una evaluación y emitir o no su consentimiento sobre cualquier nominado. El doctor David Figueroa es una persona que viene de abajo, que está en una silla de ruedas, que no tiene movilidad, que aun así decidió estudiar… Esta persona era camionero y tuvo un accidente, y su condición lo obligó a estudiar, a prepararse y a representar a diversas personas con diversidad funcional”, afirmó González, tras un evento oficial en Mayagüez.
Tan reciente como la semana pasada y previo a su vista de nombramiento en el Senado, trascendió que Figueroa Betancourt carecía del favor de, al menos, 16 de los 19 miembros de la delegación del PNP en ese cuerpo, tras surgir información que apunta a que, supuestamente, promovía la presentación de demandas frívolas por presuntas violaciones a la Ley federal para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, en inglés).
“Y yo nominé, a sabiendas, a la persona que trabajó la plataforma de diversidad funcional del PNP. Es el doctor David Figueroa. Él fue la persona que trabajó la plataforma de diversidad funcional del PNP”, puntualizó la mandataria.
“Era bueno para eso, para buscar la confianza de la gente y organizarse y, para otras personas, quizás no lo es. El Senado tiene total potestad de hacer una evaluación. Yo no lo voy a retirar. Creo que el pueblo de Puerto Rico debe saber quiénes están a favor y quiénes están en contra, y que estipulen los argumentos”, recalcó.
Figueroa Betancourt convocó una conferencia de prensa este miércoles, a las 11:00 a.m., “para presentar evidencia documentada” sobre las alegaciones en su contra.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: