

19 de noviembre de 2025 - 8:27 PM


La gobernadora Jenniffer González se reunió, en la mañana del martes, con personal de la empresa española Naturgy para evaluar alternativas para aumentar la generación eléctrica en Puerto Rico y movilizar una transición de las actuales plantas generatrices a gas natural.
La primera ejecutiva indicó que la discusión -que surgió tras la misión comercial de la semana pasada en España- se dio en el marco del lanzamiento de una propuesta para añadir hasta 3,000 megavatios (MW) de generación y “estabilizar el sistema eléctrico”.
“Como parte de esa discusión estamos hablando cuáles son las alternativas, si vamos a traer barcazas, si hay que traer plantas nuevas y qué plantas se van a convertir”, mencionó González durante una conferencia de prensa celebrada en Guayama.
Entre las plantas que evalúan transicionar a gas natural se encuentran Costa Sur en Guayanilla, Aguirre en Salinas, AES en Guayama y la Central Mayagüez.
La solicitud de propuestas para los 3,000 MW nuevos establece que, no más tarde del 13 de enero de 2026, deben tener una lista de proponentes cualificados, luego de un período en que las empresas o consorcios interesados podrán –además de someter sus credenciales– tener un intercambio de clarificaciones de los requisitos con la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP).
Los desarrollos energéticos contemplados en la propuesta incluye la construcción de las nuevas plantas en un período de dos años y medio, y favorecerá ofertas que propongan reusar los terrenos de las centrales existentes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“Uno de los temas importantes fue (que) si queremos tecnología nueva tenemos que ya ir empezando a comprar esos generadores, porque hay que mandarlos a hacer”, sostuvo la gobernadora.
En la reunión participaron el ingeniero Josué Colón, zar de Energía y director de la AAPP; Francisco Domenech, secretario de la Gobernación y director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf); y Sebastián Negrón, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: