Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La AAA espera comenzar la normalización del Superacueducto en las próximas horas

Alcanzar la estabilidad del servicio, sin embargo, podría demorar “días”, reconoció el presidente ejecutivo, Luis González Delgado

23 de octubre de 2025 - 3:31 PM

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) espera reanudar las operaciones de la planta Antonio Santiago Vázquez, que suple al Superacueducto, entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, lo que permitiría comenzar la normalización del servicio a casi 200,000 clientes de más de 15 pueblos que, desde temprano en la semana, han sufrido interrupciones a raíz de la rotura en una tubería de 72 pulgadas de diámetro en Manatí.

El presidente ejecutivo de la AAA, Luis González Delgado, aclaró que no será hasta que la planta de filtros entre en funcionamiento que podrá estimarse el tiempo que demorará la estabilización del suministro de agua a la totalidad de los abonados afectados, aunque reconoció que podría tomar “días”.

“Es un sistema (que distribuye agua) por gravedad. Establecer (la cantidad de) días, en este momento, no es responsable, porque no tengo los datos iniciales de la operación de la planta porque está fuera. Cuando tengamos la planta operando, esos primeros valores de presión y de cómo van los tanques nos van a permitir establecer los periodos de recuperación”, puntualizó el ingeniero, en una rueda de prensa desde el lugar de las labores de reparación, poco antes de las 5:00 p.m. del jueves.

González Delgado detalló que, tras culminar la reparación del salidero, empleados y contratistas privados se encontraban “reforzando” la pieza mediante trabajos de soldadura, antes de proceder con el “fundido de hormigón”, que será la última fase.

“Es un refuerzo adicional que estamos haciendo. Seguimos programados para poder terminar, con el favor de Dios, el día de hoy (jueves) y poder reiniciar la operación de la planta y, con eso, reiniciar la recuperación del sistema”, sostuvo, al asegurar que los trabajos en la tubería concluirían en la noche “a la hora que sea”.

En la planta Antonio Santiago Vázquez, en Arecibo, “tenemos ya el personal asignado para poder comenzar con los trabajos de recuperación, a partir de la madrugada”, abundó el funcionario.

Aunque los trabajos para corregir la avería en el Superacueducto comenzaron el martes, la rotura se había identificado desde el mediodía del domingo. Según González Delgado, el tiempo que transcurrió era necesario para permitir, por un lado, las labores de remoción de vegetación para lograr acceso al área, así como el “secado” de la tubería antes de dar paso a la excavación para trabajar en la infraestructura soterrada.

El ayudante general de la Guardia Nacional tendrá la potestad de determinar la cantidad de efectivos y recursos que se destinarán a las tareas de apoyo.
El ayudante general de la Guardia Nacional tendrá la potestad de determinar la cantidad de efectivos y recursos que se destinarán a las tareas de apoyo. (Pablo Martínez/GFR Media)

Activan a la Guardia Nacional

Los trabajos de reparación se llevaban a cabo mientras la gobernadora Jenniffer González recurría a la Guardia Nacional para apoyar las labores de coordinación y distribución de agua potable en el marco de la emergencia.

Por medio de una orden ejecutiva promulgada el miércoles, González delegó en el ayudante general de la Guardia Nacional, Carlos Rivera Román, definir “las unidades, recursos y efectivos que habrán de ser activados del Servicio Militar Activo Estatal” en las labores de asistencia a la AAA. La avería del tubo ha afectado el suministro en Arecibo, Barceloneta, Manatí, Morovis, Vega Baja, Vega Alta, Dorado, Toa Baja, Bayamón, Guaynabo, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Caguas, Gurabo y Juncos.

“Aunque la AAA activó su plan de emergencia y coordina con los municipios y agencias estatales, la magnitud del incidente exige apoyo adicional para garantizar el acarreo y distribución de agua potable”, estipuló González en el decreto.

Los gastos en los que la Guardia Nacional incurra como parte de sus gestiones, conforme al Código Militar de 2023, serán sufragados por la “agencia solicitante”, en este caso, la AAA, indica la orden ejecutiva.

Compleja avería en el Superacueducto: lo que se vio en la escena

Compleja avería en el Superacueducto: lo que se vio en la escena

El servicio de agua podría afectarse en unos 15 pueblos, indicó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

En su encuentro con los medios, González Delgado indicó que, para la reparación del tubo en Manatí, se contrató a la firma HGG Contactors por $50,000, pero reconoció que los gastos globales de la emergencia serán mayores, al considerar el acarreo de agua potable en camiones cisternas, los oasis establecidos en colaboración con los municipios y otros aspectos de “logística”.

“Esto es parte de la operación de la AAA”, insistió González Delgado, al asegurar que los gastos extraordinarios incurridos no se transferirán a las facturas de los abonados.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: