29 de agosto de 2025 - 12:00 PM
Los operativos de remoción de sargazo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se trasladaron a la zona de La Parguera, en Lajas, confirmó el secretario Waldemar Quiles Pérez, quien se expresó confiado en que, próximamente, el volumen del alga acumulado en las costas del país comenzará a “mermar”.
En entrevista con El Nuevo Día, Quiles Pérez indicó que la “sargacera” de la agencia se recibiría ayer mismo, jueves, en La Parguera, una vez se completaran labores de mantenimiento a los frenos del vehículo de arrastre que transporta la maquinaria.
Previo a dirigirse a La Parguera, la sargacera –una especie de “bulldozer” acuático que recoge el material vegetal en una canasta para removerla– hizo una parada en Salinas, donde se registraron acumulaciones “históricas” del alga en descomposición.
En Lajas, “el impacto del sargazo ha sido bastante grande”, describió Quiles Pérez.
Desde abril, Puerto Rico ha estado enfrentando la llegada de volúmenes sin precedentes de sargazo, como parte de una ola que ha impactado todo el Caribe. Más temprano en 2025, el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida estimó que, a lo largo del año, en la región del Caribe oriental y el Atlántico occidental flotarían 37.5 millones de toneladas de sargazo.
Al momento de publicación, el DRNA no precisó cuánto sargazo había logrado remover las costas. Una sargacera puede cargar hasta 200 pies cúbicos del alga, lo que se traduce en 3,200 pies cúbicos si se realizan 16 “viajes” de remoción en un día.
Quiles Pérez reconoció que la incorporación de una embarcación de la Autoridad de Puertos a la flota que el DRNA que se destinará a las gestiones de control de sargazo no se materializará hasta el año entrante, toda vez que continúa en reparaciones, a un costo que previamente se estimó en $160,000. Para el año que viene, el DRNA espera agregar otras ocho sargaceras –de tecnología más adecuada para trabajos en el mar– que se distribuirán por toda la isla.
“Ahora, se supone que está empezando a mermar (la acumulación de sargazo); entre finales de agosto y principios de septiembre, se supone que el sargazo empiece a desvanecerse y, eventualmente, deje de llegar a nuestras costas. Estamos a finales de la temporada”, comentó el titular.
“Ya todos los equipos que se van a comprar o arreglar son para la temporada que viene, incluyendo la de Puertos. Son trabajos mayores y todos estos equipos son complejos. No se arreglan en una o dos semanas”, subrayó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: