

2 de mayo de 2025 - 2:31 PM
Guánica - A partir del estado de emergencia que declaró para cuatro municipios que reportaron daños por las lluvias asociadas a una vaguada, la gobernadora Jenniffer González indicó este viernes que otros pueblos que se han comunicado por escrito con ella, como Ciales, podrían agregarse a su orden ejecutiva firmada el jueves.
La primera ejecutiva señaló, además, que, en su mayoría, los daños iniciales reportados por Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis –incluidos en la declaración– superan los $700 mil.
“Luego de la declaración de emergencia, recibimos una comunicación del Municipio de Ciales pidiendo ser parte, y deberíamos recibir lo mismo de Jayuya, Comerío, entre otros”, expresó, en conferencia de prensa, tras anunciar la demolición de una escuela en Guánica.
Sobre los primeros cuatro municipios incluidos, González comentó que “fueron los únicos”, al momento de firmar el decreto, “que solicitaron por escrito y documentaron los daños de las lluvias”.
“Aunque hemos tenido comunicación verbal con otros municipios, la realidad es que hay que hacer un proceso de evaluación de daños, de impacto. He tenido comunicaciones en múltiples ocasiones con los alcaldes de Naranjito y Corozal”, dijo.
En ese sentido, explicó que, una vez los demás municipios identifiquen los daños, “vamos a estar pidiendo lo propio para poder activar el componente federal”.
La gobernadora designó el jueves al secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arthur Garffer, como oficial de enlace estatal. Según la orden ejecutiva, Garffer tendrá “la facultad de incluir otros municipios que, a su juicio, deban ser incorporados a esta declaración de emergencia debido a situaciones similares de riesgo o daño”.
De otra parte, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González Montalvo, informó que, en Naranjito, se están atendiendo varios puentes, como el de la carretera PR-814.
“Ya le enviamos a la Administración Federal de Carreteras que estaremos solicitando fondos federales. Cuando se sobrepasa los daños de $700,000, ya puede entrar el gobierno federal a ayudarnos a agilizar este proceso”, dijo, también desde el plantel que será demolido en Guánica.
González Montalvo también mencionó la gravedad de un puente que se tuvo que cerrar, entre Morovis y Orocovis, por seguridad de los conductores, en la PR-567. Agregó que la PR-615, en Ciales, está en “muy mal estado”, tal como le comunicó el alcalde Jesús Resto Rivera.
“Vemos carreteras y puentes (afectados), pero también infraestructura municipal y, por ejemplo, en Cabo Rojo, hubo inundaciones en un centro comercial. Hemos tenido otros municipios, como San Juan, donde casi todos los daños han sido propiedad mueble de vecinos y el municipio ha resarcido con compras a los afectados”, comentó, en tanto, la gobernadora.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: