Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Cada agencia se encarga de pagar el bono como oficial pagador.
Cada agencia se encarga de pagar el bono como oficial pagador. (Archivo)

El gobernador Pedro Pierluisi reveló este martes que solicitó a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) que evalúe con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) la posibilidad de otorgar una bonificación especial a todo empleado público no cobijado por el Plan de Ajuste a la Deuda (PDA) del gobierno central.

“Lo que le he pedido a Aafaf es que prepare una comunicación para la Junta para que considere la posibilidad de utilizar parte del sobrante que todavía tenemos por el exceso de recaudos que hubo en el pasado año fiscal, pero la Junta tendría que darle paso, así que lo que voy a hacer es que vamos a estar haciendo la solicitud para tratar de atender el reclamo”, dijo el primer ejecutivo a preguntas de la prensa tras una conferencia de prensa en Coamo.

El bono es resultado de las negociaciones del PDA del gobierno central en el tribunal federal mediante el Título III de la ley Promesa. El bono será entregado este viernes, 1 de diciembre a unos 98,270 empleados del gobierno central recibirán un bono de $2,954. Mientras que 9,452 empleados de la Unión de Servidores Públicos Unidos (SPU/AFSCME) recibirán $11,360 debido a que apoyaron el PDA. Estos últimos son representados por la Federación Americana de Empleados Estatales, Municipales y de Condado (AFSCME), cuya filial local en Puerto Rico es SPU, quienes fueron los primeros en firmar el acuerdo.

[Lee más aquí: 14 respuestas sobre el bono especial para empleados del gobierno central]

“Hay que entender que los bonos que se han dado le aplican a los empleados en entidades públicas que cayeron bajo el Plan de ajuste del gobierno de Puerto Rico. Los empleados que no reciben bonos es porque laboran en entidades públicas cuya deuda no estaba sujeta a deudas y obligaciones a ese plan de ajuste en el que se tomó esa medida”, aclaró Pierluisi.

Agregó que todo está en orden para que el viernes los empleados reciban la bonificación especial que es independiente al bono de Navidad que ya recibieron.

“Se va a dar el pago, según requerido en ley a todos los empleados elegibles para el bono el 1 de diciembre. Todo está en pie para ello”, puntualizó.

Cada agencia se encarga de pagar el bono como oficial pagador.

Los empleados de las corporaciones públicas que cuentan con su propio plan fiscal, como la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica, la Autoridad de Carreteras y Transportación y la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico no recibirán la bonificación especial.

Te puede interesar:

- Conoce cuáles son los empleados públicos que cualifican para el bono producto de la negociación de la deuda

- Pedro Pierluisi explica por qué el bono a otorgarse el 1 de diciembre será solo para empleados públicos

- Bono de Navidad 2022: ¿quiénes cualifican para recibirlo?

💬Ver comentarios