Explicativo
Proporciona el contexto o los antecedentes, definición y detalles de un tema específico.

¿Quién es Carmen Vega Fournier, nominada a contralora de Puerto Rico?

Conoce 6 datos sobre su trayectoria profesional

25 de septiembre de 2025 - 4:16 PM

Carmen A. Vega-Fournier al ser anunciada por la gobernadora Jenniffer González como su nominada a dirigir la Oficina del Contralor de Puerto Rico.
Carmen A. Vega-Fournier al ser anunciada por la gobernadora Jenniffer González como su nominada a dirigir la Oficina del Contralor de Puerto Rico. (La Fortaleza)

La licenciada Carmen A. Vega-Fournier fue nominada este jueves por la gobernadora Jenniffer González como nueva contralora de Puerto Rico, cargo que deberá ser aprobado tanto por el Senado como la Cámara de Representantes.

Estos son algunos aspectos destacados de su carrera, según un comunicado de La Fortaleza:

1. Preparación académica

Posee un juris doctor de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y un bachillerato en Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

2. Experiencia en el Banco de Desarrollo Económico

En febrero de 2025 fue designada presidenta del Banco de Desarrollo Económico, donde en menos de seis meses cerró $18 millones en préstamos comerciales, duplicando la cartera de la institución de $14 millones a $32 millones, resaltó La Fortaleza.

3. Especialista en auditoría y fraude

Es abogada, contadora pública autorizada y examinadora certificada de fraude, con experiencia en auditorías complejas, cumplimiento regulatorio y análisis forense.

4. Trayectoria en el sector privado

Fue socia del bufete Vega-Fournier, Rivera-Rosas & Associates, PSC, asesorando a instituciones financieras y aseguradoras como Banco Popular, FirstBank, Universal Insurance y Triple-S. También fue analista sénior en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y asociada sénior de auditoría en la firma multinacional de contabilidad KPMG LLP, liderando auditorías para bancos como Citibank, Scotiabank y BBVA.

5. Servicio público y académico

En 2017 dirigió el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), donde promovió reformas contra la evasión fiscal. Además, fue miembro de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico, donde presidió el Comité de Auditoría, y profesora en la Universidad del Sagrado Corazón, impartiendo cursos de Contabilidad y Derecho Comercial.

6. Perito en casos de alto perfil

Ha testificado como experta financiera en litigios complejos, incluyendo el caso Blanco v. Portela, que sentó precedente en el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: