Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Joel A. Pizá Batiz, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos.
Joel A. Pizá Batiz, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos. (Carlos Rivera Giusti)

Unos 40 empleados de los 522 que tiene la Autoridad de los Puertos (AP) se acogieron a un programa de transición voluntaria (PTV), avalado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), y ahora resta que se defina el futuro del retiro incentivado provisto parcialmente por la Ley 80-2020, informó el director ejecutivo, Joel A. Pizá Batiz.

La salida de estos empleados representa un ahorro de $2.1 millones, destacó el director ejecutivo. Los trabajadores tenían hasta el pasado 15 de diciembre para decidir si se acogían al programa o no.

“Se acogieron 40 empleados”, dijo Pizá no sin antes indicar que se les daría el salario total por seis meses.

Los 40 empleados que se acogieron al PTV, cuyos salarios mensuales fluctúan entre $3,000 y $4,000 mensuales, recibirán la liquidación el domingo, 15 de enero, indicó Pizá.

El funcionario explicó que ahora esperan por saber si la JSF da el visto bueno para la Ley 80-2020. El estatuto que permite la separación del empleo de forma incentivada antes de la edad de retiro fue impugnado por el ente fiscal, pero se evitó el litigio en el Tribunal federal mediante un acuerdo que permite su implantación parcial.

“Si la Ley 80 se aprobara y la JSF nos autorizara, se van 140 empleados al 30 de junio de este año”, dijo Pizá.

💬Ver comentarios