Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cámara de Representantes aprueba inclusión de equipos solares en Ley de Reciclaje de Equipos Electrónicos

La medida recibió enmiendas, por lo que ahora deberá regresar ante la consideración del Senado

10 de noviembre de 2025 - 6:49 PM

Ambientalistas han alertado sobre la necesidad de tener políticas concretas y reglamentación para la disposición de los equipos de energía solar, una vez terminen su vida útil. (Carlos Giusti/Staff)

Con 48 votos a favor, la Cámara de Representantes aprobó este lunes un proyecto de ley que busca añadir los equipos de energía solar –incluyendo sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías– en la definición de “equipos electrónicos” de la Ley de Reciclaje y Disposición de Equipos Electrónicos (Ley 18-2012).

El Proyecto del Senado (PS) 213 recibió enmiendas en el hemiciclo cameral, por lo que deberá regresar al Senado para que consideren los cambios propuestos, antes que pueda llegar a La Fortaleza para la firma de la gobernadora Jenniffer González.

Ambientalistas han alertado sobre la necesidad de tener políticas concretas y reglamentación para la disposición de los equipos de energía solar, una vez terminen su vida útil. De lo contrario, advierten, podría desencadenar en un problema ambiental en un país que ya enfrenta retos en términos de espacio para depositar los desperdicios sólidos.

Por ejemplo, las placas solares tienen una vida útil de unos 25 años, una vez instaladas. En el caso de las baterías de almacenamiento de energía solar, pueden funcionar por aproximadamente una década. Datos de LUMA Energy, para 2024, reflejaban que, de los 128,554 sistemas de generación de energía distribuida, 101,642 –el 79%– están acompañados de baterías.

El PS 213 –de la autoría de la senadora Nitza Morán Trinidad– también incluye las baterías de iones de litio de vehículos eléctricos y cualquier otro aparato análogo que se use para almacenar electricidad. Además, abarca los cargadores de batería de iones de litio de vehículos eléctricos y cualquier otro componente de sistemas de energía solar que pueda reciclarse o que necesite un proceso especial de disposición.

La Ley 18-2012 instruye a que, con los desarrollos tecnológicos, “se tomen medidas para reducir el impacto ambiental de los mismos y se promueva la reducción, reutilización y reciclaje de los equipos y productos usados”.

Igualmente, busca “la recuperación de sus componentes y materiales y la disposición apropiada de aquellos residuos que no sean reutilizables, reciclables o recuperables”.

De otra parte, la Cámara baja también dio paso unánimemente este lunes al PS 521, que enmienda la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos para permitir que los ciudadanos con diversidad funcional puedan solicitar una orden de protección por la violación de ciertos derechos dispuestos por ley.

Asimismo, el cuerpo legislativo aprobó el Proyecto de la Cámara (PC) 777, que crearía la Ley para la Verificación de Edad en Sitios de Contenido Pornográfico.

De la misma forma, avalaron el PC 218, que enmienda la Ley del Instituto de Estadísticas, de manera que las agencias de gobierno estén obligadas a enviar, en un término no mayor a 60 días, todo informe estadístico para que sea incluido en el inventario de esa entidad pública.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: