:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/ALF45YLNHJAAHBFKKSCQ6JI3G4.jpg)
La representante por Proyecto Dignidad, Lisie Janet Burgos, será anunciada mañana en la Cámara de Representantes como la única integrante de las minorías legislativas en presidir comisiones en el cuerpo legislativo, supo El Nuevo Día.
Burgos tendrá a su cargo la Comisión de Bienestar Social y Personas con Discapacidad.
“No pedí una comisión y salió parte del propio presidente”, dijo Burgos al revelar que se trató de un acercamiento del presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez. “Vine a hacer una labor para el pueblo y parte de esa labor es involucrarse en los asuntos que tienen que ver con la labor legislativa. Tengo que ser parte y si no soy parte, no puedo adelantar la agenda legislativa”, dijo Burgos.
La senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, está siendo considerada para presidir una comisión. Sin embargo, cuando El Nuevo Día la abordó sobre el asunto, indicó a través de una portavoz que es una designación que le toca al presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago.
“Cuando lo haga, estaremos en posición de emitir expresiones”, dijo.
En días recientes, los representantes y senadores de Movimiento Victoria Ciudadana rechazaron presidir comisiones, lo que le ha costado críticas en la opinión pública. Este medio supo que Hernández Montañez le llegó a ofrecer la comisión de Cooperativismo a José Bernardo Márquez y la de Auditoría de la Deuda a Mariana Nogales Molinelli.
Burgos cuenta con un bachillerato en Gerencia en Recursos Humanos, es abogada y notaria y tiene una maestría en Litigación y Mediación.
“Nuestra legislación va enfocada, precisamente en la persona, en la familia. Entiendo que en Puerto Rico debemos atender la familia como el centro porque con familias saludables tenemos un país saludable y tenemos desarrollo económico. Tenemos muchas familias que necesitan ayuda”, dijo Burgos.
A continuación, algunas de las comisiones y sus proyectados presidentes:
1. Hacienda: Jesús Santa Rodríguez
2. Gobierno: Jesús Manuel Ortiz.
3. Salud: Sol Higgins.
4. Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano: Ángel “Tito” Fourquet
5. Agricultura: Jorge Alfredo Segarra
6. Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía: Luis Raúl Torres.
7. Jurídico: Orlando Aponte
8. Educación, Arte y Cultura: Deborah Soto.
9. Transportación, Infraestructura y Obras Públicas: Aníbal Collazo
10. Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional Puertorriqueño y Enmiendas a la Constitución: José “Conny” Varela.
11. Asuntos Internos: Roberto Rivera Ruiz de Porras
12. Calendarios y Reglas Especiales de Debate: Ángel Matos García.
13. Anticorrupción e Integridad Pública: Héctor Ferrer Santiago
14. Asuntos de la Juventud: Héctor Ferrer Santiago
15. Asuntos de la Mujer: Sol Higgins
16. Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones para un Retiro Digno: Domingo Torres
17. Autonomía Municipal, Descentralización y Regionalización: Juan José Santiago
18. Bienestar Social y Personas con Discapacidad: Lisie Burgos.
19. Ética: no se ha determinado su presidente.
20. Impacto Comunitario: Lydia Méndez
21. Derechos del Consumidor, Servicios Bancarios e Industria de Seguros: Estrella Martínez
22. Fiscalización de Fondos Públicos: Ángel “Tito” Fourquet
23. Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos en San Juan, Aguas Buenas, Bayamón, Cataño y Guaynabo: Luis Raúl Torres
24. Pequeños y Medianos Negocios y Permisología: Jessie Cortés
25. Recursos Naturales, Asuntos Ambientales, Calentamiento Global y Reciclaje: Edgardo Feliciano
26. Relaciones Federales, Internacionales y Veterano: Kevin Maldonado
27. Seguridad Pública, Ciencia y Tecnología: Ramón Luis Cruz Burgos
28. Recreación y Deportes: Eladio Cardona
29. Turismo y Cooperativismo: José “Cheíto” Madera
30. Preparación, Reconstrucción y Reorganización ante una emergencia: Luis Ortiz Lugo
También se crearon comisiones de Desarrollo y Fiscalización para siete regiones y Hernández Montañez creará luego la Comisión de Fiscalización de la Política Pública.