Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Thomas Rivera Schatz oficializa su propuesta para que sea una junta adjudicativa la que pase juicio sobre contratos de PRITS

Este cambio, argumentó el líder del Senado, asegura que las contrataciones tecnológicas se evalúen bajo “criterios claros de seguridad, viabilidad y utilidad”

29 de septiembre de 2025 - 6:41 PM

De aprobarse la medida de Rivera Schatz, PRITS quedaría bajo la dirección y supervisión del principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno, quien será nombrado por el gobernador de turno con el consejo y consentimiento del Senado por un término fijo de 10 años. (Xavier Araújo)

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, presentó este lunes el Proyecto del Senado 746, una medida que enmienda la ley que creó la Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) con el fin de crear una junta adjudicativa encargada de evaluar y aprobar los contratos ante la consideración de esa entidad.

“El pueblo exige que cada dólar invertido en proyectos tecnológicos se administre con rigor, transparencia y rendición de cuentas. Con esta medida, descentralizamos la autoridad que hasta hoy descansaba en una sola figura y la transferimos a un cuerpo colegiado, asegurando deliberación plural y procesos sujetos a escrutinio público”, señaló el líder senatorial en expresiones escritas.

Explicó que la junta estará adscrita al PRITS y contará con tres miembros a tiempo completo y dedicación exclusiva, nombrados por el Ejecutivo y los presidentes legislativos. Todos deberán poseer experiencia en innovación, ciberseguridad, infraestructura de datos o áreas relacionadas, y sus decisiones serán públicas y documentadas mediante resoluciones escritas.

Rivera Schatz argumentó que, con la creación de la Junta Adjudicativa de Tecnología, procura fortalecer la gobernanza tecnológica mediante un mecanismo colegiado de revisión y aprobación, garantizar mayor uniformidad y transparencia en la contratación y adquisición de tecnología, y liberar al PRITS de cargas operativas para que se enfoque en su rol estratégico de impulsar la transformación digital del gobierno.

“Este cambio asegura que las contrataciones tecnológicas se evalúen bajo criterios claros de seguridad, viabilidad y utilidad, protegiendo el interés público y fortaleciendo la confianza en las instituciones”, añadió Rivera Schatz.

PRITS ha estado en el ojo público ante las denuncias sobre supuestas presiones o intervenciones indebidas ocurridas alegadamente en el contexto del proceso de confirmación de los nominados a la jefatura para que favorecieran ciertos contratos. Los tres designados por la gobernadora Jenniffer González para dirigir la agencia han sido retirados sin consideración legislativa.

Según expone la medida de Rivera Schatz, la junta propuesta fortalece la legitimidad de las determinaciones, al requerir resoluciones escritas y publicadas que documenten los fundamentos de cada decisión.

En cuanto a su organigrama, PRITS -de aprobarse la legislación- quedaría bajo la dirección y supervisión del principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno, quien será nombrado por el gobernador de turno con el consejo y consentimiento del Senado por un término fijo de 10 años. Los nombramientos de los miembros serían a siete años.

El principal oficial ejecutivo, tendría que tener, como mínimo, un grado de maestría en administración pública, derecho, tecnología, innovación, ingeniería, ciencias o áreas relacionadas, y contar con no menos de cinco años de experiencia en esas materias.

La semana pasada, el Senado le dio paso a una resolución para que el Departamento de Hacienda cree una clasificación en la que se recoja exclusivamente los gastos incurridos por las agencias gubernamentales en contratos de tecnología y comunicaciones, y así evitar que “queden subsumidos dentro de otras asignaciones”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: