Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Improbable para el alcalde de Vieques que aumento tarifario en transporte marítimo arranque en enero

José “Junito” Corcino aún no elabora la lista de residentes y comerciantes que estarían exentos, y la ATI le responde que la fecha de inicio del alza sigue inalterada

9 de octubre de 2025 - 7:00 AM

Cada boleto para ir a Vieques o Culebra subiría a $11.25. Actualmente, dicho costo –en ambas direcciones– es de $2, de Vieques a Ceiba; y de $2.25, de Culebra a Ceiba. (Ramon " Tonito " Zayas / STAFF)

Aunque el gobierno fijó para enero de 2026 la puesta en vigor de un alza en las tarifas de transporte marítimo y acarreo para no residentes en Vieques y Culebra, el alcalde de la Isla Nena, José “Junito” Corcino, confirmó que aún no ha empezado a elaborar el listado con los nombres de quienes viven y trabajan en la isla municipio, por lo que, a su juicio, no es viable que el aumento arranque según agendado.

De inmediato, el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, recalcó que la fecha del 1 de enero de 2026 sigue inalterada para implantar el ajuste en precio.

“(El listado) no lo he hecho todavía. Estamos ahora verificando, educando siempre que no afecte ni al viequense ni al comerciante. No podemos tirar para arriba a los comerciantes que nos suban los precios de los alimentos en Vieques. Tenemos que hacer esto con calma, verificar bien, hacer un listado de todos los que son comerciantes, todos los que son residentes, para que no tengamos alguna queja y para que no se afecten ni los residentes ni el servicio que se da en Vieques”, dijo Corcino, en entrevista con El Nuevo Día.

“No tenemos fecha, al momento, (para completar el listado). Ellos (ATI) están ajorando para que sea lo antes posible, pero queremos hacer las cosas bien y no tener ningún tipo de problema en el futuro”, agregó.

Menéndez Agosto indicó, por su parte, que personal de la ATI ha “ayudado en todo lo posible” a Corcino para que comience a hacer el listado “lo antes posible”.

“Para nosotros, el 1 de enero es la fecha que habíamos mencionado (para implantar el aumento), y continuamos con esa fecha. Si él (Corcino) tiene alguna situación que le podamos ayudar, lo vamos a hacer. Pero él tiene que hacer lo propio”, manifestó.

El incremento tarifario en discusión se propuso hace dos años, y cada boleto para ir a Vieques o Culebra subiría a $11.25. Actualmente, dicho costo –en ambas direcciones– es de $2, de Vieques a Ceiba; y de $2.25, de Culebra a Ceiba. El alza no aplicaría a habitantes y trabajadores de ambas islas.

Culebra ya cuenta con su listado desde que implantó, en 2023, un cargo ambiental de $2 que solo pagan los visitantes.

“Vamos a tratar, pero entiendo que no (se podrá cumplir con la fecha establecida por la ATI). No queremos hacer las cosas a la ligera para luego lamentarlo”, sostuvo Corcino, al mencionar que su intención es elaborar, primero, un “reglamento para identificar residentes”, pero sigue en discusión.

“Hasta que lo discutamos y tengamos todo claro, preciso, organizado, pues, no vamos a comenzar (a hacer el listado)”, remarcó el alcalde.

Frente a estas expresiones, Menéndez Agosto señaló que tanto la ATI como el operador privado HMS Ferries están “listos” para seguir adelante con el ajuste tarifario. “No vemos por qué debemos retrasar eso, más aún cuando esos son ingresos propios que se estarían reutilizando en el mismo servicio”, anotó.

Contó que, tan reciente como en septiembre, tuvo una reunión con Corcino y la Legislatura Municipal de Vieques sobre este asunto.

“Es un tema de que, tan pronto él termine de hacer eso (listado), nosotros comenzamos. De hecho, a él le conviene también, porque él lo va a utilizar para el cargo ambiental que estaría cobrando a todo aquel que no sea residente ‘bonafide’ de la isla”, sostuvo, y añadió que “la directriz de la gobernadora (Jenniffer González) es que el 1 de enero comenzamos básicamente a cobrar” las nuevas tarifas.

A principios de 2024, la ATI anunció que el ajuste también aplicará al servicio de lanchas entre Cataño y San Juan, donde habrá un aumento de $0.50 a $2, pero al momento no se ha concretado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: