

28 de julio de 2025 - 12:25 PM
Por más de dos décadas, la organización Amor que Sana, en Ponce,se ha dado a la tarea de darles la mano a quienes más lo necesitan. Pero, como tantas otras entidades sin fines de lucro en el país, los últimos meses han sido particularmente retantes para lograr mantener su operación.
“Mi sentir es que nosotros vamos a seguir mientras Dios siga llevándonos, aunque, a veces, pensamos que ya es tiempo de tirar los guantes, pero no es a nuestro tiempo, es cuando Dios diga. Hay veces, que pensamos que no vamos a poder y, de repente, se puede”, expuso el fundador y director de Amor que Sana, el doctor Juan A. Panelli.
En los últimos 10 años, la organización se ha visto obligada a limitar el alcance de su trabajo debido, principalmente, a la merma en el acceso a fondos federales. Tuvieron que cerrar un centro de ayuda en Yauco, el cual contaba con 36 espacios para hombres y mujeres que enfrentaban el sinhogarismo o sufrían de alguna dependencia.
Los participantes, entonces, fueron transferidos –en su mayoría– a la Administración de Vivienda Pública, pero un grupo de seis varones, que no son autosuficientes, se mantuvo al cuidado de la entidad. Hoy, viven en la sede de Amor que Sana, en Ponce. “Gracias a ellos, nos mantuvimos, porque no los íbamos a dejar sin un lugar para vivir. Ese fue el compromiso más importante”, afirmó Panelli.
Además de asistir a estos seis participantes que viven en sus instalaciones –a quienes les proveen alimentos, ropa, medicamentos y asistencia médica–, Amor que Sana mantiene servicios de prevención los lunes, miércoles y viernes, que incluyen, entre otros, intercambio de jeringuillas, curación de úlceras, productos de desinfección y referidos médicos.
“Pasan a recibir sus servicios y se mantienen libre de condiciones como HIV”, dijo Panelli sobre el servicio preventivo a través del cual diariamente impactan entre 100 y 150 personas.
¡Hoy más que nunca necesitas tu apoyo! Dona HOY
Posted by AMOR QUE SANA, INC. on Tuesday, July 15, 2025
Panelli, dentista de profesión, añadió que los donativos que reciben de parte de amigos, algunas industrias y colegas han sido de gran importancia. Sus aportaciones, destacó, han sido vitales para mantener la operación de la organización y sufragar el sueldo de sus cuatro empleados.
“Lo que he hecho es mantenerme como dentista ‘full’ (a tiempo completo) para ayudar a la organización de mi bolsillo, más la colaboración de nuestra gente que, cuando hace falta, Dios de alguna manera, hace que llegue”, compartió.
Hace unos días, Panelli tuvo que recurrir a un llamado a través de las redes sociales para lograr sostener las operaciones de Amor que Sana, en especial, continuar brindándoles techo y comida a los seis participantes residentes. “Lo que estamos haciendo es que estamos trabajando actividades y solicitando ayuda y, cada dos o tres meses, tenemos una actividad que nos ayuda a mantenernos”, indicó.
La organización tiene gastos mensuales estimados en $7,000.
Si quiere ayudar a Amor que Sana para que pueda continuar asistiendo a las personas en situación de calle y con problemas de adicción, puede hacerlo a través de ATH Móvil buscando el nombre de la entidad en donaciones o a través del (787) 552-1415.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: