Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Atraca en el muelle de San Juan la barcaza que transporta gas natural para central de la AEE

Una vez recibida la autorización del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, comenzar a usar el combustible en las unidades #5 y #6 tomaría entre seis y ocho horas

15 de julio de 2025 - 8:32 AM

Updated At

Actualizado el 15 de julio de 2025 - 12:28 PM

Una embarcación que transporta gas natural licuado (LNG, en inglés), que forma parte de la flota de New Fortress Energy (NFE) y que salió de la bahía de San Juan la semana pasada, atracó a eso de las 10:00 a.m. de este martes frente al terminal que la gasífera opera en la zona, confirmó El Nuevo Día.

“No he recibido el detalle formalmente, pero ya debería estar atracada o finalizando su atraque”, dijo Ricardo Castrodad, portavoz de la Guardia Costera en San Juan. El Nuevo Día, sin embargo, observó al tanquero Energos Princess anclado junto al terminal, a su vez aledaño a la central San Juan.

Castrodad señaló que los detalles asociados al comienzo del despacho del gas natural desde el barco al terminal y, posteriormente, a las unidades #5 y #6 de ciclo combinado de la central San Juan corresponden a NFE y su subsidiaria Genera PR, operadora de la flota de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El portavoz de Genera PR, Iván Báez, indicó que, una vez recibida una autorización del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos –lo que debería ocurrir en la tarde de hoy–, el proceso de comenzar a usar gas natural en las dos unidades principales de la central tomaría entre seis y ocho horas. Dijo que el cambio de diésel a gas natural se puede completar sin interrumpir la producción eléctrica.

Desde la semana pasada, las unidades #5 y #6 han estado funcionando con diésel, un combustible cuyo costo puede duplicar el del gas natural. Según Báez, incluso ante el potencial conflicto de interés por el vínculo con NFE, corresponderá a Genera PR presentar al Negociado de Energía el cálculo del costo incremental que representó la generación con diésel, con miras a evitar un aumento en la factura por concepto del ajuste por combustible.

Las barcazas que NFE importa al muelle para suplir el LNG –que luego se regasifica y envía por tuberías hasta las unidades de generación– funcionan como almacenes de combustible, por lo que suelen permanecer varias semanas atracadas frente a las instalaciones. En este caso, Báez estimó que el Energos Princess estará anclado 22 días.

El Energos Princess estaba alineado a la entrada de la bahía de San Juan a eso de las 7:00 a.m., detalló más temprano Castrodad, al describir la compleja operación para permitir el ingreso y anclaje del buque.

La embarcación fue escoltada por varios navíos “remolcadores” hacia las instalaciones de NFE en el muelle de San Juan, precisó el funcionario federal, una medida que cobra mayor fuerza ante la controversia que ha surgido por la decisión de retirarla del puerto.

“Un barco de LNG siempre tiene una zona de seguridad de media milla a su alrededor para evitar que otras embarcaciones, ya sea por accidente o curiosidad, se acerquen a estas embarcaciones. Nuestro propósito en todo esto es que esta embarcación entre de forma segura. Es una embarcación grande, tiene que hacer una maniobra sensitiva. Cuando esté adentro de la bahía, tiene que hacer un viraje con asistencia de un sinnúmero de remolcadores”, detalló, en entrevista telefónica.

Explicó que se debió esperar al amanecer para hacer la entrada y contar con luz suficiente para un traslado de forma segura. Asimismo, dijo, el navío solo podía moverse hacia la bahía si se cumplía con unas condiciones específicas del viento, con una velocidad de no más de 10 nudos, con ráfagas de hasta 15.

Confirmó que se reforzó la seguridad en torno a la barcaza debido al interés público que ha generado y ser la primera ocasión que maniobraba en la bahía de San Juan.

“Con el hecho de que estamos en esta situación que tiene tanto interés, pues sí, eso es parte del factor a considerar porque no sé qué efecto esto pueda tener en la curiosidad de las personas. Pero sí, en general, siempre estamos monitoreando y evaluando qué casos tenemos o si podemos ofrecer una escolta. No podemos ofrecer una escolta a todos y dependiendo de las condiciones de cargamento, podemos ofrecer una escolta”, añadió.

La movilización del tanquero surgió luego que la gobernadora Jenniffer González diera este lunes un ultimátum de 24 horas a la empresa para que recapacitara respecto a su negativa a suplir el combustible, al tiempo que la acusó de tener de “rehén” al pueblo.

González anunció la entrada de la embarcación mediante una publicación en redes sociales.

“Siempre iré de frente y de manera contundente defenderé los mejores intereses y el bienestar del pueblo de Puerto Rico; no vamos a aceptar chantajes ni presiones de ningún contratista, exigiremos rendición de cuentas y cumplimiento con los contratos”, sostuvo.

En una carta cursada a directivos de NFE el domingo, el zar de Energía, Josué Colón Ortiz, manifestó que el retiro de la embarcación violenta el contrato entre la empresa y AEE.

NFE retiró desde el miércoles la barcaza que suple directamente el combustible desde el muelle en la bahía de San Juan, sin que se hubiera traído un nuevo tanquero.

El contrato para el suplido de gas natural licuado a unidades de emergencia expiró la medianoche del sábado. No obstante, el contrato que cubre el suministro de LNG para las unidades #5 y #6 de la central San Juan –que se extiende hasta 2026– es separado al del suplido para las unidades de emergencia, pero la empresa importa el combustible en la misma embarcación.

Colón Ortiz calificó, en la carta, que la acción de la empresa matriz de Genera PR como una “imprudente” y “totalmente inaceptable”, que amenaza la estabilidad de la red eléctrica.

El zar de la Energía confirmó este martes el regreso del tanquero. “Esperamos que lo pueda estar haciendo (entrando) en la mañana. Todavía no se ha anclado al muelle”, sostuvo, pasadas las 7:30 a.m., en entrevista radial (WKAQ).

El tranque con la empresa mantuvo, durante el fin de semana, a 10 de las 14 unidades de las centrales sin servicio. Las que estaban dando servicio lo hacían usando diésel, un combustible que es más caro que el gas. Al momento, el gobierno no ha dado cifras de cuánto más se ha gastado por el uso de diésel.

“Debo pensar que, sin duda, las expresiones que hizo la señora gobernadora tienen que haber pesado muchísimo en la decisión que tomó la compañía New Fortress y el capitán del Energos Princess de cambiar la ruta que llevaba varios días dando vueltas en círculos al norte de Puerto Rico, y cambiar la dirección directamente hacia la bahía de San Juan”, indicó Colón Ortiz.

Tanto el ingeniero como la gobernadora han rechazado que la AEE adeude millones de dólares a NFE, como han argumentado directivos de la empresa. Colón Ortiz reafirmó hoy que no han emitido pagos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: