Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ayuda para cuidado diurno infantil: ACUDEN recibe más de 7,000 solicitudes en su primer mes

Unas 1,558 solicitudes han sido aprobadas, pero otras 1,325 fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos de ingresos

7 de septiembre de 2025 - 4:39 PM

El incentivo ACUDEN ContiGO estará disponible hasta el 30 de junio del próximo año. En la foto, Suzanne Roig Fuertes, secretaria de la Familia, y Amy Vega, administradora de la ACUDEN, en una actividad a finales de agosto. (Ramon "Tonito" Zayas)

A menos de un mes de haber comenzado la ayuda para costear servicios de cuidado diurno infantil, la administradora de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Amy Vega, reveló este domingo que han recibido 7,053 solicitudes, y de esa cantidad 1,558 han sido aprobadas, mientras que 1,325 no han sido elegibles por incumplir con los requisitos de ingresos.

“Las personas no cumplen con los requisitos establecidos en el programa de ACUDEN ContiGO, en su mayoría son que no cumplen con los requisitos de ingresos”, indicó Vega durante una conferencia de prensa en La Fortaleza.

Los fondos para el pago del cuido de menores de 0 a 12 años está disponible para familias trabajadoras desde mediados de agosto, cuando la gobernadora Jenniffer González anunció la iniciativa.

El programa de ACUDEN brinda $150 si se trata de un cuido a tiempo parcial y $300 a tiempo completo. Para este beneficio, el gobierno separó $15 millones en fondos estatales del presupuesto actual.

“Todavía, tenemos espacio para otorgar más beneficios. Los fondos están disponibles hasta el 30 de junio del 2026, porque son fondos estatales”, apuntó la funcionaria.

Vega precisó que los requisitos varían si se trata de una familia monoparental o un matrimonio.

“Los papás tienen que encontrarse trabajando. Si es una familia monoparental, papá solito con sus hijos, mamá con sus hijos, el ingreso elegible es de $34,000 hasta $51,000, (anuales). Y, si es una pareja casada o que convive, es de $51,000 hasta $82,000 (anuales). Es importante que si ya recibe un beneficio de cuido bajo los programas ordinarios federales, como el programa Child Care, pues no puede ser elegible”, advirtió.

Vega enfatizó que los 1,325 solicitantes que no resultaron elegibles excedían ese margen de ingresos o no alcanzaban el mínimo requerido. Para estos últimos, destacó la administradora, hay otros programas disponibles que se nutren de fondos federales, como Child Care, Head Start y Centros 2Gen.

Precisó, además, que del universo de 7,053 solicitudes, también hay 386 pendientes de entregar documentos, otras 2,930 fueron consideradas preelegibles y 854 casos fueron catalogados preliminarmente como no elegibles.

“En cuanto al perfil de las solicitudes que hemos recibido, hemos podido recopilar la siguiente información: un 90% de las solicitudes recibidas provienen de madres que forman parte de la fuerza trabajadora de nuestro país. El 84% de los solicitantes son asalariados, significa que no trabajan por servicios profesionales, no son cuentapropistas. El mayor por ciento de los solicitantes se encuentran en el rango de ingresos desde $35,000 a $49,000″, sostuvo Vega.

Exhortó a procurar el incentivo a través del portal www.acuden.pr.gov, y las solicitudes se evaluarán según el orden en que se presenten.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: