Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Imagen de archivo de una trabajadora del Departamento de Salud que prepara un hisopo para realizar una prueba de detección de COVID-19.
Imagen de archivo de una trabajadora del Departamento de Salud que prepara un hisopo para realizar una prueba de detección de COVID-19. (Xavier J. Araújo Berríos)

Si previo al paso del huracán Fiona el volumen de pruebas de detección del virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad del COVID-19, ya estaba en picada, tras el paso del ciclón tropical esa frecuencia bajó más de 60% si se compara el total de pruebas diarias que se hacía antes de la emergencia versus lo que se realiza ahora.

💬Ver comentarios