Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Beneficiario del PAN: conoce cuándo recibirás tu pago de noviembre pese a dilema con fondos federales

En total, la distribución de la asistencia nutricional para este mes asciende a $205,515,478

1 de noviembre de 2025 - 5:07 PM

Más de 294 mil familias tienen el pago del PAN asegurado del 4 al 10 de noviembre, mientras otras 429 mil podrían enfrentar retrasos el resto del mes. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

Unos 500,479 participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) recibirán entre este martes y el 10 de noviembre su pago mensual, como de costumbre, aun en la incertidumbre por la paralización de fondos federales para sustentar el beneficio tras el cierre parcial del gobierno federal.

Estos participantes se subdividen en cuatro grupos que, con regularidad, cuentan con el beneficio los primeros días de pago de cada mes, según el último número de su Seguro Social.

Los beneficiarios reciben su cupón mensual el mismo día de cada mes. Si, por ejemplo, un participante recibió el pago el 4 de octubre, tendría el próximo el 4 de noviembre. El participante tiene hasta seis meses para utilizar los fondos, que están disponibles en su tarjeta de la Familia.

Siempre hemos hablado de que nosotros tenemos cubiertos los desembolsos con los propios fondos del PAN hasta la primera semana, que son cuatro emisiones”, dijo la secretaria de la Familia, Suzanne Roig, a El Nuevo Día.

El director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera Berríos, precisó, por su parte, que, del mismo fondo federal destinado al pago del PAN, “han surgido unos ahorros durante estos años que representan unos $86 millones”.

Los pagos del 4 al 10 de noviembre cubrirán el mes completo, aseguró, más temprano esta semana, la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Boffelli.

Para verificar el balance de la tarjeta de la Familia, un beneficiario puede utilizar la aplicación Contigo EBT o preguntarle al cajero en un comercio.

¿Y el resto de beneficiarios?

Los sobrantes del PAN –$86 millones– que el Departamento de la Familia identificó no dan para pagar el total de participantes programados –$206 millones– para noviembre, así que aguardan por la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para la reasignación de $122 millones de una reserva presupuestaria para hacer las seis emisiones restantes, del 12 al 22 de noviembre.

Aunque el gobierno asegura que están buscando “alternativas” para no afectar estos cupones, los 729,060 beneficiarios podrían enfrentar retrasos, en caso de que los trámites con la JSF se prolonguen.

Para los primeros cuatro pagos, Familia desembolsaría $83,648,949. El restante se uniría a fondos de reserva en el presupuesto vigente, para las demás semanas de noviembre, por un monto de $121,866,529.

En total, la distribución del PAN para noviembre asciende a $205,515,478.

Sobre la petición de reprogramación de fondos de reserva para los pagos a partir del 12 de noviembre, la OGP elabora un análisis para la JSF, a fin de justificar el uso de las partidas.

“Ellos (JSF) querían asegurarse que (los $86 millones) realmente sean de fondos federales. Esa información ya se le proveyó. Lo otro (que pidieron) fue un análisis completo de dónde estaríamos obteniendo los fondos (adicionales) y cuáles serían las opciones que le estaríamos presentando. Mi equipo está trabajando en la redacción del análisis y esperamos que, antes de mediados de la semana próxima, poder presentarlo oficialmente a la Junta”, aseguró Rivera Berríos.

Por su parte, el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, admitió este sábado que no anticipaban un cierre del gobierno federal, pero crearon “contingencias” en los presupuestos para cosas “inesperadas”.

“Este programa probablemente es el más básico y fundamental para asegurar comida a los puertorriqueños. Vamos a estar trabajando con el gobierno para encontrar una solución y asegurar su continuidad. Esto es un problema del gobierno federal y tenemos que lidiar con eso. Pero no es único en Puerto Rico, sino que alrededor de todo el país (Estados Unidos). Estamos pendientes a qué harán otros estados, pero es un programa importante, y nos aseguraremos que las personas tengan acceso a comida”, dijo desde la convención de alcaldes federados, en Fajardo.

A nivel de todo Puerto Rico, entre los 1,234,825 de beneficiarios del PAN, hay 434,311 adultos mayores, 260,347 menores, 69,680 adultos con diversidad funcional, 9,096 jefas de familia y 2,833 personas sin hogar. Mientras, 252,833 beneficiarios son personas que tienen un empleo formal.

En torno a las nuevas solicitudes de empleados federales que no han podido cobrar o quedaron cesanteados, Roig aseguró que la paralización de fondos federales no afectará el proceso de certificar nuevos beneficiarios del PAN u otros programas de ayudas.

“La notificación del gobierno federal con respecto a los fondos del PAN es clara: no debe afectar el detener las recertificaciones y las certificaciones nuevas de personas en necesidad. Así que nosotros vamos a continuar ofreciendo el servicio”, abundó, al asegurar que todas las oficinas a nivel isla siguen operando con regularidad.

---

Manuel Guillama Capella colaboró en esta historia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: