Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Daños por incendio en subestación del Tren Urbano se estiman en unos $10 millones

El tren ya está 100% funcional, pero la ATI aún no culmina la investigación para conocer el origen del siniestro

13 de julio de 2025 - 4:20 PM

El Tren Urbano reanudó operaciones por completo el viernes, horas antes que iniciara la residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. (Xavier Araújo)

El incendio ocurrido en mayo en una subestación del Tren Urbano, que dejó el sistema parcialmente inoperante cerca de dos meses, provocó daños que sobrepasaron los $10 millones y que, según el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, serían recuperados una vez concluya la pesquisa sobre el origen y se fije un responsable.

“Inicialmente, yo había reseñado los gastos asociados. La subestación de tracción tiene un costo aproximado de $8 millones. A eso, hay que ver qué exactamente (se va a hacer), si la tenemos que comprar completa o simplemente tenemos que reemplazar algunos componentes. Sin embargo, en cables nada más, (fue necesario) más de 9,500 cables que se han reemplazado, que eso equivale a aproximadamente 3 kilómetros de cables. Estamos hablando de más de $1.2 millones. Así que debe rondar fácilmente en los $10 millones”, sostuvo el funcionario en la conferencia dominical que ofrece La Fortaleza.

Indicó que aún no terminan la evaluación sobre qué causó el incidente, pero se mostró confiado en que ese análisis culmine “este mes”.

Una vez completen la pesquisa, ¿estarían recobrando el dinero con quien se determine sea responsable?, preguntó El Nuevo Día.

“Oh, definitivamente. Claro, $10 (millones) y los que sean”, respondió.

El 14 de mayo, el servicio ordinario del Tren Urbano quedó suspendido tras registrarse un incendio en una subestación eléctrica en la estación Martínez Nadal, en Guaynabo. Posteriormente, las operaciones reanudaron parcialmente, pero continuaron inoperantes las estaciones de Bayamón, Deportivo, Jardines, Torrimar y Martínez Nadal.

Desde entonces, se han hecho reparaciones para ponerlo a funcionar gradualmente. Tan reciente como el viernes pasado –y justo cuando empezaban los conciertos de la residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo José Miguel Agreglot– comenzó a operar nuevamente entre las estaciones Bayamón y Martínez Nadal.

Josué Menéndez, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado, estimó en más de $10 millones los daños que causó a un fuego al Tren Urbano.
Josué Menéndez, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado, estimó en más de $10 millones los daños que causó a un fuego al Tren Urbano. (Josian Bruno Gómez)

El director ejecutivo de la ATI explicó que la subestación eléctrica en la que surgió el incendio, bajo su jurisdicción, fue aislada para evitar problemas adicionales.

Tras el fuego, Menéndez Agosto responsabilizó, en un principio, al consorcio LUMA Energy. Cuestionado este domingo si esa seguía siendo su opinión, respondió: “No es que se le acuse. Todavía es una evaluación amplia”.

“Yo, por el momento, lo que sí he visto –y es mi opinión– es que es una falla de equipo, pero no puedo descartarlo todavía”, agregó.

LUMA Energy, a cargo de la transmisión y distribución del sistema eléctrico de la isla, se ha defendido de esos señalamientos. En junio, reveló el contenido de un informe que apuntaba que no hubo fluctuaciones de voltaje que causaran el incidente en la subestación eléctrica. El reporte fue presentado ante la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes.

Mientras, el viernes, su director de Comunicaciones, Hugo Sorrentini, indicó que interesaban conocer qué mejoras se hicieron al “sistema interno” del tren para prevenir incidentes posteriores.

Según el portavoz de LUMA, las garantías validadas mediante la certificación que emitieron antes que se reanudaran las operaciones en su totalidad eran necesarias para evitar que fallas “internas” –como las que aparentemente causaron el incendio– provoquen problemas en la red de transmisión y distribución.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: