

30 de mayo de 2021 - 11:40 PM
Cuando Puerto Rico estaba en la víspera de la quiebra gubernamental, las autoridades locales catalogaron los centros de salud comunitaria como un “gasto” a recortar. Cinco años más tarde –con la experiencia de haber sobrevivido dos huracanes mayores, un terremoto de magnitud 6.4 y una pandemia–, el principal ejecutivo de Direct Relief, Thomas Tighe, afirmó que estas entidades puertorriqueñas están “mejor preparadas” para responder a una emergencia que la mayoría de las 14,000 que operan en Estados Unidos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: