Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“En niveles óptimos” los tanques del Superacueducto tras reparación de tramo averiado en Manatí

La AAA dijo que el servicio comenzará a restablecerse en Arecibo, Hatillo, Barceloneta y Manatí durante la noche del viernes y la madrugada del sábado

24 de octubre de 2025 - 10:29 AM

Updated At

Actualizado el 25 de octubre de 2025 - 9:07 PM

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó, en la noche de este viernes, que los tanques principales del Superacueducto reflejan niveles óptimos tras la reactivación, esta mañana, de la planta Antonio Santiago Vázquez que inició el proceso de restauración del servicio de agua potable.

La planta entró en funcionamiento tras ser apagada en la noche del martes para facilitar la reparación de un tramo del Superacueducto, ubicado en Manatí, que sufrió daños y que dejó a sobre 190,000 abonados sin agua por poco más de una semana.

“Informamos que los tanques principales del Superacueducto reflejan niveles óptimos. Su recuperación ha sido más rápida de lo proyectado”, indicó la corporación pública una publicación en la página de Facebook de la corporación pública.

“Inicia la recuperación paulatina del servicio, comenzando con los municipios de Arecibo, Hatillo, Barceloneta y Manatí durante la noche de hoy viernes y la madrugada de mañana sábado”, añadió la AAA.

Poco después de las 3:00 p.m. del viernes, personal operacional supervisaba el llenado que, según la corporación pública, es esencial para comenzar a enviar el agua a través de la red principal.

El presidente ejecutivo de la AAA, el ingeniero Luis Reinaldo González Delgado explicó, más temprano en el día, que el proceso se realiza de manera gradual, con el fin de evitar golpes de presión o averías adicionales en las líneas, y para asegurar un restablecimiento controlado y seguro del servicio.

“Entendemos que contar con el servicio de aguas es lo que más desea nuestra gente, por lo que estamos trabajando con la premura que la situación requiere, pero, a su vez, asegurando un restablecimiento controlado y seguro del servicio de agua potable”, dijo el ingeniero, en declaraciones escritas.

Aseguró que, tal como se había adelantado, de no surgir imprevistos, durante la tarde y la noche de este mismo viernes, los abonados de municipios cercanos, como Arecibo, Manatí, Hatillo y Barceloneta, comenzarán a recibir el servicio de agua.

González Delgado también explicó que, a medida que el agua continúe avanzando por la red, seguirá restableciéndose progresivamente en los demás pueblos que se suplen del Superacueducto.

En entrevista radial con WKAQ 580 en la mañana, el titular confirmó que la planta de filtros doctor Santiago “Chago” Vázquez reanudó operaciones, luego de que personal de la AAA reparara el tramo averiado en Manatí que mantuvo durante días a miles de abonados sin suplido de agua potable.

“Estamos ya en ese proceso de primera fase de llenado de la tubería, lo que hemos llamado el proceso paulatino de llenado de la misma, para evitar cualquier tipo de rotura en esa tubería”, explicó.

“Durante las primeras 24 horas, ya habiendo terminado los trabajos, lo que son las zonas de Arecibo, Barceloneta y Manatí, por ser los primeros tres municipios de la red, comenzarán a ver el servicio de agua”, detalló más temprano.

Agregó que, en las próximas 48 horas, esperaban recuperar el sistema para las áreas de San Juan y Juncos.

“Sabemos que (los ciudadanos) llevan días sin agua, pero este no es el momento de hacer un uso excesivo del agua, como, por ejemplo, sacar ahora el agua para lavar un carro. Recuerden que, aunque a usted le llegue el agua al principio, más abajo vive gente que requiere esa recuperación, y tener ese sentido cívico, en este momento histórico, ayudará a que el sistema recupere mucho más rápido y que esas horas que estamos estimando se acorten”, señaló.

El proceso de reparación, que comenzó el martes, dejó sin servicio de agua potable a más de 190,000 abonados en Arecibo, Manatí, Vega Baja, Barceloneta, Morovis, Caguas, Gurabo, Juncos, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón, Guaynabo, San Juan y Aguas Buenas.

González Delgado reiteró que se espera que este fin de semana todos los pueblos afectados recuperen el servicio de agua potable, aunque podría haber fluctuaciones en la presión.

Ante la posibilidad de que se registre otra rotura o evento de esta magnitud, sostuvo que “los trabajos revisados en ese punto en particular se hicieron de tal manera que no vuelva a ocurrir una avería en ese punto. Pero la realidad del caso, es que son sistemas presurizados. Nadie puede anticipar una falla. Puede ocurrir en cualquier momento”.

En la noche del jueves, el presidente ejecutivo informó que los trabajos de reparación del tramo averiado habían culminado, por lo que procederían a cubrir la pieza afectada con hormigón para proveerle rigidez.

Durante la tarde de ayer (miércoles), y todo el día de hoy (jueves), las brigadas trabajaron en la soldadura del tubo a vuelta redonda, incluyendo el (lado) inferior, considerado el más complejo del proceso debido a su profundidad y condiciones técnicas. Además, se reforzó la estructura para fortalecer la línea y prevenir futuras averías en este tramo del sistema”, resaltó, por escrito, en ese momento.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: