Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

En receso Gongo Fishing, el cazador de culebras, tras percance de salud

José Luis Morales Berríos señaló a través de sus redes sociales sobre un posible contagio con la bacteria que causa la leptospirosis

31 de julio de 2025 - 2:17 PM

Jose Luis Morales Berrios, “Gongo Fishing”, estuvo hospitalizado este miércoles tras presentar síntomas parecidos a la leptospirosis o el dengue. (alexis.cedeno)

Un animado José Luis Morales Berríos, también conocido como Gongo Fishing, el cazador de culebras, anunció en una transmisión en vivo por sus redes sociales que fue hospitalizado el pasado miércoles en una institución médica de Cayey tras presentar un cuadro clínico que podría indicar contagio con leptospirosis.

“Tengo alta la bilirrubina. Me tienen aquí, me sacaron sangre pa’ chequear si tengo dengue o la famosa bacteria del orín de ratón, leptospirosis. Pero, al tener la bilirrubina tan alta, puede ser leptospirosis, pero esperemos en Dios que no sea eso”, indicó el joven de 23 años, natural de Aguas Buenas, en la transmisión.

Morales Berríos se mostró agradecido con el apoyo de la audiencia, que se ha mantenido atenta a las transmisiones del joven cazador.

“Yo tenía pensado cogerme unas vacaciones de las culebras, pero mira dónde estoy cogiendo las vacaciones; estamos aquí en el hospital. Las culebras en estos días van a estar haciendo fiesta”, bromeó desde una camilla en el hospital.

“Prendí el ‘live’ para darle un ‘update’ y tengo que decirles gracias a todos, la real, por todos los comentarios (y) por todo su apoyo, todas las bendiciones que me han enviado. Mas de 8,000 comentarios en un post donde solo les estaba diciendo que iba a coger un break”, señaló.

El joven indicó que estaba en espera de los resultados de las muestras de sangre para determinar si se trata de un contagio con leptospirosis o si era un caso de dengue. También indicó que los médicos señalaron un cuadro de deshidratación severa.

“Ya me sacaron la sangre y estamos esperando los resultados. Me regañaron porque tengo que descansar y beber mucha agua, porque estoy muy deshidratado. Tengo todos los brazos pinchaos porque no bebo agua y la sangre está bien espesa, así que tengo que beber mucha agua ”, dijo.

Horas más tarde, ese mismo día, Morales Berríos anunciaba que había sido dado de alta, aunque aún espera por los resultados de las pruebas de sangre que determinarán si tiene alojada en su cuerpo la bacteria que causa la leptospirosis.

“...Ya nos dieron de alta, pero todavía faltan dos resultados el de la leptospirosis y el dengue, que sé que con el favor de Dios todo saldrán negativos”, sostuvo en otro post donde se le veía sonriente mientras salía del vestíbulo del hospital.

“Cazamos” a Gongo: lo que no sabías de su vida

“Cazamos” a Gongo: lo que no sabías de su vida

José Luis Morales Berríos apenas tenía 12 años cuando ayudó a capturar su primera boa puertorriqueña en la escuela donde cursaba el quinto grado.

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana transmitida por el contacto con agua o suelo contaminado con orina de animales, principalmente roedores. El dengue, por otro lado, es un virus que se contagia a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares, lo que puede dificultar su diagnóstico. Tanto la leptospirosis como el dengue pueden causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, malestar general y, en algunos casos, ictericia. Sin embargo, existen algunas diferencias clave que pueden ayudar a distinguir entre ambas enfermedades.

Gongo Fishing agradeció las donaciones del público a través de su ATH Móvil personal al 787-691-1143 o a través de su cuenta de PayPal Joseluis1612.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: