Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Es una pena acostarse sin comer”: nuevo estudio revela la magnitud de la inseguridad alimentaria en Puerto Rico

Más allá de servir miles de platos de comida al año, lideresas comunitarias se convirtieron en investigadoras para documentar y analizar el problema en Loíza, Salinas y San Germán, de la mano de Taller Salud

22 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 mes.
Un nuevo estudio de Taller Salud expone la crisis de inseguridad alimentaria en Loíza, Salinas y San Germán, lo que, según la organización, retrata un problema a nivel de todo el archipiélago. (Suministrada)

Loíza - El 15% de las personas que participan de dos comedores comunitarios, en este municipio, solo tiene acceso a una comida al día y el 51%, a dos, debido a múltiples barreras de inseguridad alimentaria arraigada a la pobreza, la falta de transportación para acudir a supermercados en otros pueblos, condiciones de salud que mantienen a adultos mayores aislados y la indisponibilidad y alto costo de alimentos frescos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: