Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

FAA emite aviso temporero de precaución para operadores de aeronaves en el espacio aéreo de Puerto Rico

La notificación, que vencerá el 16 de febrero de 2026, alertó sobre un aumento en las operaciones de “aeronaves del Estado”

19 de noviembre de 2025 - 10:22 PM

El aviso, publicado en el portal oficial de la FAA, resaltó que aplica para la Región de Información de Vuelo (FIR) TJZS, espacio aéreo manejado por Puerto Rico. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió desde este martes, 18 de noviembre, un aviso temporero de precaución para operadores de aeronaves en el espacio aéreo alrededor de Puerto Rico debido a una “situación potencialmente peligrosa”.

El Aviso para Misiones Aéreas A0010/25 (NOTAM) publicado en el portal oficial de la agencia resaltó que la notificación aplica para la Región de Información de Vuelo (FIR) TJZS, el espacio aéreo manejado por Puerto Rico.

El identificador KCIZ, utilizado por la FAA en avisos de alto nivel relacionados a la seguridad nacional, fue utilizado para resaltar un aumento en las operaciones de “aeronaves del Estado”, o aeronaves militares, en otras palabras.

“Aviso de Estados Unidos de América sobre situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo (FIR) de San Juan (TZS)”, indicó la agencia en el boletín.

“Se recomienda a los operadores exhibir precaución extrema al operar en la región de información de vuelo de San Juan (TJZS) debido al aumento de las operaciones aéreas estatales.”, añadió la FAA.

El aviso estará activo desde hoy, 18 de noviembre, hasta el 16 de febrero de 2026.

FAA
FAA (Captura de pantalla)

El domingo pasado, el portaviones más avanzado de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, llegó al mar Caribe para, según el Departamento de Defensa, apoyar las operaciones contra el narcotráfico en la región del Caribe y América del Sur.

De momento, el Grupo de Ataque 12, del cual el USS Gerald R. Ford es el buque insignia, aumentó a sobre 12,000 los efectivos de la milicia estadounidense en la zona, incluyendo al menos otros 15 buques de guerra, aviones furtivos (stealth) F-35, y la movilización de la Unidad Expedicionaria 22 de la Infantería de Marina. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha denominado la movilización como la “Operación Lanza del Sur”.

La llegada del USS Gerald R. Ford, anunciada por el ejército de Estados Unidos en un comunicado de prensa, marca un momento importante en lo que la administración del presidente Donald Trump insiste es una operación antidrogas, pero que ha sido vista como una táctica de presión creciente contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Desde principios de septiembre, el gobierno de Trump ha matado al menos a 80 personas en sobre 20 ataques a pequeñas embarcaciones que, presuntamente, transportaban drogas en el Caribe y el océano Pacífico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: