Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Flagrante incumplimiento del contrato”: Josué Colón exige a New Fortress que cumpla entrega de gas natural

El zar de Energía insistió en que la Autoridad de Energía Eléctrica no le debe dinero a la empresa, que retiró la barcaza en reclamo de alegadas deudas que se remontan al 2020

14 de julio de 2025 - 10:06 AM

Josué Colón Ortiz calificó la acción de la empresa matriz de Genera PR como una “imprudente” y “totalmente inaceptable”, que amenaza la estabilidad de la red eléctrica de Puerto Rico. (Carlos Giusti/Staff)

El zar de Energía, Josué Colón Ortiz, exigió a la empresa New Fortresss Energy (NFE) el regreso inmediato de una barcaza al muelle de la bahía de San Juan para suplir gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) a la planta de San Juan, al manifestar que el retiro de la embarcación violenta el contrato entre la empresa y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Colón Ortiz calificó la acción de la empresa matriz de Genera PR como una “imprudente” y “totalmente inaceptable”, que amenaza la estabilidad de la red eléctrica de Puerto Rico.

“La negativa deliberada de su empresa a cumplir con sus obligaciones ya ha provocado una escasez de energía evitable que amenaza la salud y la seguridad pública en toda la isla de una manera grave e irreparable”, manifestó el ingeniero en una carta enviada tarde el domingo a NFE, al principal oficial ejecutivo de NFE, Wes Edens; y al principal oficial financiero, Christopher Guinta.

El contrato para el suplido de gas natural licuado a unidades de emergencia expiró la medianoche del sábado.

Aunque el contrato se había extendido hasta el viernes, NFE retiró desde el miércoles la barcaza que suple directamente el combustible desde el muelle en la bahía de San Juan, sin que se hubiera traído un nuevo tanquero.

No obstante, el contrato que cubre el suministro de LNG para las unidades #5 y #6 de la central San Juan –que se extiende hasta 2026– es separado al del suplido para las unidades de emergencia, pero la empresa importa el combustible en la misma embarcación.

Colón Ortiz destacó que las unidades #5 y #6 son cruciales para mantener la estabilidad de la red eléctrica y recalcó que el contrato para suplir combustible a estas unidades se mantiene vigente.

Asimismo, rechazó que la AEE le deba dinero a NFE. Colón Ortiz, quien además dirige la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, destacó que la corporación pública ha pagado $1,500 millones a la empresa y las facturas que reclama NFE fueron rechazadas por la AEE en octubre de 2020, ya que las cantidades de combustible facturadas no fueron entregadas ni usadas.

Por su parte, Edens, el principal oficial ejecutivo de NFE, también notificó el sábado –mediante carta al zar de Energía– que la AEE supuestamente le adeuda “más de $9 millones en facturas no pagadas y $3 millones de intereses por esas facturas”, que datan de 2020.

“La afirmación de NFE de que tiene derecho a retener las entregas de LNG carece por completo de fundamento. Este flagrante incumplimiento del contrato no es más que un acto de represalia transparente y un intento de evadir las obligaciones claras y continuas de su empresa”, indicó Colón Ortiz.

“Su negativa a cumplir con el contrato no tiene justificación legal y agrava aún más una situación energética ya crítica”, añadió.

El zar de Energía afirmó la tarde del domingo, durante un recorrido por la central Aguirre, en Salinas, que auscultan todas las alternativas para proteger los intereses del país ante la situación con el suplido del gas natural, ya que la situación puede derivar en relevos de carga y aumento de costos.

Además de exigir el regreso de una embarcación con gas natural licuado a San Juan, Colón Ortiz, asimismo, reclamó que la empresa tenga disponible “en todo momento” un funcionario “de alto nivel”, con poder para tomar decisiones, para que coordine con él y así “atender esta emergencia en constante agravamiento”.

“Reiteramos nuestra exigencia de que NFE regrese de inmediato la embarcación y complete la descarga del LNG contratado. El incumplimiento de esta solicitud será considerado como un incumplimiento grave del contrato, un acto de mala fe y un claro evento de incumplimiento conforme al contrato”, manifestó.

“Permítame ser inequívoco: la decisión de NFE de causar o permitir que la embarcación abandone el puerto sin entregar el LNG es imprudente, indefendible y totalmente inaceptable. La Oficina del Zar de Energía exige, una vez más, que NFE ordene de inmediato el regreso de la embarcación al puerto y complete la descarga del LNG contratado”, agregó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: