Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Guardia Costera coloca seis puertos de la isla bajo condición Yankee ante el huracán Erin

Todos los demás permanecerán bajo condición de Puerto X-RAY

16 de agosto de 2025 - 10:54 AM

El área de los muelles de Puerto Nuevo. (carlos.rivera@gfrmedia.com)

La Guardia Costera colocó seis puertos marítimos en Puerto Rico bajo la condición Yankee debido al paso del huracán Erin, que alcanzó la categoría 4 en la mañana del sábado.

La Condición de Puerto Yankee entró en vigor a las 8:00 a.m. de este sábado en los puertos de Arecibo, San Juan, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.

Todos los demás puertos en Puerto Rico permanecerán en la Condición de Puerto X-RAY hasta nuevo aviso, indicó la entidad federal en un comunicado de prensa.

Los puertos bajo la Condición de Puerto YANKEE están cerrados a todo tráfico de embarcaciones entrantes, a menos que estén autorizadas por el Capitán del Puerto.

Además, todas las embarcaciones de 500 toneladas o más, con una solicitud aprobada por el Capitán del Puerto, están autorizadas a permanecer en el puerto.

No obstante, las embarcaciones -de la misma cantidad de toneladas- que no tuvieran una solicitud aprobada, debían abandonar el puerto antes de que la Condición Yankee entrara en vigor, se advirtió.

Los puertos e instalaciones marítimas bajo la Condición de Puerto X-RAY permanecerán abiertos a todo el tráfico comercial y todas las operaciones de carga y transferencia podrán continuar mientras esta condición siga vigente, detalló la Guardia Costera.

En ese sentido, se exhortó “encarecidamente a la comunidad marítima a mantenerse vigilante y tomar las precauciones necesarias, ya que el huracán Erin continúa fortaleciéndose en su trayectoria actual hacia el oeste-noroeste, al norte de las islas”.

A las instalaciones portuarias se les recomienda revisar sus planes de condiciones climáticas severas y tomar todas las precauciones necesarias para prepararse adecuadamente ante las condiciones esperadas.

“A las embarcaciones recreativas se les recomienda buscar un refugio seguro”, dijo la Guardia Costera, quien además hizo un llamado importante de seguridad.

Estos son algunas de las recomendaciones realizadas por la Guardia Costera:

  • Asegure sus pertenencias: Se recomienda a los propietarios de embarcaciones grandes moverlas a marinas interiores, donde estarán menos expuestas a soltarse de sus amarras o sufrir daños. Las embarcaciones transportables deben sacarse del agua y guardarse en un lugar que no sea propenso a inundaciones. Aquellos que dejen sus embarcaciones en el agua deben retirar los EPIRBs (radiobalizas de emergencia), y asegurar aros salvavidas, chalecos salvavidas y botes pequeños. Si no se aseguran adecuadamente, estos objetos pueden soltarse y provocar desvíos innecesarios de recursos de búsqueda y rescate, al tener que verificar si hay personas en peligro.
  • Manténgase alejado de las playas: El oleaje y las corrientes suelen aumentar antes del huracán. Incluso los mejores nadadores pueden ser víctimas de las fuertes olas y corrientes de resaca causadas por los huracanes. Los bañistas deben mantenerse alejados de las playas hasta que los salvavidas locales y las autoridades indiquen que el agua es segura.
  • Esté preparado: Los residentes del área deben estar preparados desarrollando un plan familiar, creando un kit de suministros para desastres, teniendo un lugar a donde ir, asegurando su hogar y elaborando un plan para sus mascotas. Puede encontrar información en el sitio web del Centro Nacional de Huracanes del NOAA NWS y en la página del Servicio Meteorológico Nacional de San Juan.
  • Manténgase informado: El público debe monitorear el progreso y la intensidad del huracán.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: