Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Inicia oficialmente la remodelación de la Plaza del Mercado de Río Piedras

El alcalde Miguel Romero detalló que se prepararon unos kioscos provisionales para reubicar a placeros que se vean afectados por las obras

27 de septiembre de 2025 - 3:09 PM

La rehabilitación de la Plaza del Mercado de Río Piedras cuenta con una inversión de $6.9 millones, provenientes de fondos CDBG-DR y FEMA. (Pablo Martínez Rodríguez)

A más de dos años de anunciar una inversión de $6.9 millones, la remodelación de la Plaza del Mercado de Río Piedras inició este sábado y tomará alrededor de 12 meses, estimó el alcalde Miguel Romero, quien afirmó que no se cerrará por completo en medio de las obras y que cuentan con kioscos ya remodelados para mover placeros temporeramente.

“Nosotros hemos discutido este proyecto con los comerciantes en detalle. Incluso, hay un área que tiene el diseño nuevo, ahí se han ubicado ocho kioscos aproximadamente que están vacíos y están remodelados que estaríamos utilizando en caso de que sea necesario, por un tiempo, colocar temporeramente un comerciante”, respondió el primer ejecutivo municipal, en conferencia de prensa desde la emblemática plaza riopredense.

El proyecto de $6.9 millones, provenientes de fondos CDBG-DR ($3,773,800.86) y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ($3,198,771.81), tendrá un impacto tanto en su interior como exterior.

El alcalde Miguel Romero explicó que la remodelación tomará alrededor de un año porque quieren mantener operando el centro comercial en lo que se dan las obras.
El alcalde Miguel Romero explicó que la remodelación tomará alrededor de un año porque quieren mantener operando el centro comercial en lo que se dan las obras. (Pablo Martínez Rodríguez)

Entre las mejoras principales, se rehabilitará la fachada y se instalarán puertas automáticas para facilitar la entrada de cualquier persona con impedimentos. Además, se modernizará el sistema de seguridad, ventilación, wifi y luminarias LED, sumado a la remodelación completa de baños y áreas comunes.

“Queremos que la plaza continúe operando. Hay unas áreas que, cuando se trabaje en los techos, se van a resguardar y proteger, pero no va a implicar el cierre de la misma. (…) Será más tiempo porque reconocemos que no podemos cerrar la Plaza”, indicó el alcalde, al destacar que se reconstruirá también el emblemático ventanal y se sustituirá el techo por una extensión de hormigón más resistente a eventos atmosféricos.

Romero añadió que la ayuda inicial a los placeros que vean sus trabajos interrumpidos será relocalizarlos, pero subrayó que el Departamento de Desarrollo Económico del Municipio de San Juan, dirigido por Joel Pizá, se encuentra en Río Piedras, por lo que les invitó a comunicarse en caso de necesitar alguna asistencia.

Estos serán los ocho kioscos provisionales para mover placeros que se vean afectados por los trabajos de remodelación.
Estos serán los ocho kioscos provisionales para mover placeros que se vean afectados por los trabajos de remodelación. (Pablo Martínez Rodríguez)

“La oficina queda cerquita del Paseo de Diego. Queremos que esta oficina tenga un rol de una comunicación todo el tiempo con los comerciantes, como hemos hecho en otros casos, y que los comerciantes estén informados de cuando ocurren los impactos… que sepan en qué áreas son, con un tiempo de antelación, para que cada uno de nosotros pueda hacer los arreglos correspondientes”, añadió.

Con 40 años como placero, Eduardo Ruiz se mostró entusiasmado y recomendó al ayuntamiento considerar la diversidad de cada comerciante, ya que en la Plaza de Río Piedras hay alrededor de 100 kioscos.

“Lo primero es ver cuál es la necesidad de cada comerciante y buscarle el espacio para poder acomodarlo y que ellos no sufran. Cada uno tiene una diferencia de espacio y necesidad. Por cuanto, si nos ayudan, todo va a estar muy bien. Claro, va a haber una construcción, pero podemos esperar a tener esos pequeños problemas para luego lograr el sueño de nosotros: la mejor plaza de Puerto Rico”, enfatizó el comerciante, que el día de la primera función de la residencia de Bad Bunny vendió alrededor de 500 pavas.

Karina López Oliva vende todo tipo de dulces típicos y batidas de frutas en la Plaza del Mercado en Río Piedras.
Karina López Oliva vende todo tipo de dulces típicos y batidas de frutas en la Plaza del Mercado en Río Piedras. (Pablo Martínez Rodríguez)

Igualmente esperanzada, Karina López Oliva, nieta del fundador de John Candystore, comentó que tiene la expectativa de que la remodelación provoque que más familias asistan a la tradicional Plaza del Mercado de Río Piedras, como ocurría décadas atrás.

“Que la gente pueda conocer mejor a los placeros de Río Piedras y que podamos echar hacia adelante”, exhortó la joven placera del puesto con más de 35 años en el casco de Río Piedras.

“Desde 1968, no se hacían trabajos de gran envergadura”, dijo, por su parte, Romero, al dar inicio formalmente a las obras junto a la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, y legisladores de San Juan. Insistió que las mejoras provocarán que la Plaza del Mercado siga siendo “el corazón comercial del casco de Río Piedras”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: