

21 de julio de 2025 - 2:06 PM
San Juan - El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció este lunes el inicio de la segunda fase de construcción del Parque Central Dr. Hernán Padilla en San Juan con una inversión “histórica” de $14.1 millones.
La segunda fase de este proyecto integral, que tiene tres etapas, pretende añadir al complejo tres canchas de voleibol playero y tenis de playa, cuatro canchas de pádel tenis y 12 canchas de pickleball, en busca de diversificar el complejo para los deportes que están emergiendo en la isla.
“Aquí no queremos únicamente arreglar lo que el huracán María destrozó, queremos modernizarlo y renovar la experiencia del ciudadano, por eso esta construcción será histórica”, sostuvo el ejecutivo municipal en conferencia de prensa.
La construcción dará comienzo este mismo lunes y se podría extender durante 18 meses. El 16% de la inversión del proyecto, que representa aproximadamente $2,241,000, son de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). El restante 84% de los fondos, unos $11,947,000, son del municipio de San Juan. “Estamos invirtiendo en fondos municipales para asegurarnos de que todas las facilidades están aptas, seguras, iluminadas y variadas para que más personas nos visiten”, afirmó el alcalde.
Además, se estarán rehabilitando las cuatro canchas de racquetball y las ocho de tenis con nuevos techos, plafones, tabloncillos, pintura y aire acondicionado. El parque de niños tendrá nueva iluminación, reparación de techos y pérgolas y reemplazo de los equipos de juego.
De igual manera, se estará nivelando el terreno de la pista atlética y sembrando nueva grama en el campo de fútbol americano. Se reconstruirá el área del estacionamiento y el equipo de sonido del parque será reemplazado.
El municipio busca, con la adición de las tres canchas de voleibol playero y tenis playero, llevar a cabo torneos recreacionales, ya que ese es el mínimo de canchas que exige el deporte. Tendrán caminos techados.
“La idea es tener también un Racket Center que esté habilitado para los cientos de ciudadanos que practican deportes de raqueta y exponer esta facilidad para competencias internacionales”, explicó el mandatario de San Juan.
Se estrenará un concesionario con refrigerios y artículos para practicar todos estos deportes y, por el momento, no se aumentará el costo de entrada al parque, que es de $2.00.
Con relación a la seguridad, el ejecutivo municipal aseguró a El Nuevo Día que se instalarán cámaras. Asimismo, la construcción del nuevo cuartel de la Policía Municipal y Unidad Marítima y de Buzos, que se pretende culminar en septiembre, ampliará los servicios de seguridad en la zona. Estará ubicado en la villa pesquera al lado del Parque Central.
El proyecto de restauración surgió tras el impacto significativo que tuvo en la infraestructura el huracán María en 2017. La primera fase, anunciada en junio de 2023, incluyó la renovación de la pista de trotadores, la entrada principal, la caseta de cobro, la jardinería, el sendero peatonal, el parque de niños y mejoras en la iluminación.
También, se revelaron murales encintados y en mosaico debajo del puente y en la entrada del parque en conmemoración al Dr. Padilla, exalcalde del municipio que promovió la creación del Parque Central en la década de 1970. Se invirtieron $2.5 millones y se culminó en ocho meses.
El contratista del proyecto es JM Caribbean Builders, el diseñador de los trabajos es CJ Quiñones Engineering Consultant y la compañía encargada de la inspección es Integral Design.
“El daño de un huracán no lo podemos controlar, pero el daño por el abandono sí, por eso esta construcción cumplirá, además de con todos los códigos que se establecieron luego del huracán, con el mantenimiento justo para los ciudadanos”, señaló el alcalde, con relación a mitigar el impacto de otro posible fenómeno natural.
La tercera y última fase contemplará la rehabilitación completa del natatorio.
Romero Lugo estuvo acompañado por el vicealcalde del municipio, el licenciado Israel Alicea; el representante por el Distrito 2 de San Juan, Ricardo “Chino” Rey Ocasio; el director del Departamento de Recreación y Deportes de San Juan (DRD), Héctor M. Rivera Rosario, y el director de la Oficina de Urbanismo y Desarrollo de Proyecto, el arquitecto Luis Jordán Ponz.
¡Conéctate! Anunciamos importante fase de obras en instalación deportiva.
Posted by Miguel Romero on Monday, July 21, 2025
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: