Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Josué Colón exige a Juan Saca reiniciar “de inmediato” los trabajos de control de vegetación en las líneas eléctricas

El zar de Energía subrayó que LUMA Energy cuenta con $70 millones en fondos propios presupuestados para el desganche

14 de noviembre de 2025 - 4:32 PM

La suspensión del programa de control de vegetación se extenderá hasta fin de año, según LUMA. (David Villafañe)

Frente a la revelación de LUMA Energy sobre la paralización de las labores preventivas de manejo de vegetación en torno al tendido eléctrico por una supuesta falta de fondos para pagar a contratistas, el zar de Energía, Josué Colón, exigió la reanudación de las tareas de desganche, y recalcó que, desde su perspectiva, la empresa cuenta con asignaciones suficientes para administrar efectivamente el programa.

El también director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) puntualizó que el presupuesto aprobado por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) separó $70.7 millones para atender “exclusivamente” el manejo de vegetación durante el año fiscal 2025-2026.

“Es sumamente difícil comprender cómo, en los primeros tres meses del año fiscal 2026, LUMA ya agotó el presupuesto para todo el año, particularmente, dado que el presupuesto se preparó y solicitó por LUMA y fue aprobado por el NEPR y la Junta de Supervisión Fiscal, esbozó Colón, en una carta remitida al presidente del operador de la red, Juan Saca, en la noche del jueves.

El martes, el primer día de las vistas de revisión de la tarifa básica del sistema eléctrico, el vicepresidente de Operaciones de Líneas de LUMA, Kevin Burgemeister, señaló que las tareas de desganche preventivo se suspendieron hace unas seis semanas debido a la falta de liquidez por la que el consorcio privado y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se responsabilizan mutuamente. Según el ejecutivo, durante la paralización –que espera se extienda hasta enero–, LUMA solo realiza control de vegetación en respuesta a averías registradas.

Testificando bajo juramento ante el NEPR, Burgemeister afirmó que la deficiencia de efectivo ronda los $20 millones con relación al programa de vegetación, que se financia con los cobros de factura a los abonados.

Juan Saca, presidente de LUMA, y Josué Colón, zar de Energía.
Juan Saca, presidente de LUMA, y Josué Colón, zar de Energía. (Carlos Rivera Giusti)

En octubre, LUMA recurrió al Tribunal Federal para obligar a la AEE a pagar unos $200 millones en alegadas deudas con contratistas vencidas hace más de 30 días. A la fecha, la jueza Laura Taylor Swain, quien administra el procedimiento de bancarrota de la empresa estatal, no ha resuelto el recurso.

De otra parte, la carta de Colón hizo hincapié también sobre el manejo de los fondos federales destinados a un programa de despeje de vegetación que abarca todas las líneas de transmisión y distribución eléctrica, para el que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) ha comprometido unos $104.5 millones, de los cuales $23.5 millones se adelantaron mediante el programa de Working Capital Advance.

En las vistas de revisión de la tarifa base, Burgemeister señaló que los fondos comprometidos por FEMA cubren alrededor de 1,300 millas de tendido eléctrico, de un total aproximado de 16,000.

“Los mismos informes (de FEMA) muestran que menos de 280 millas de corredores prioritarios se han despejado, de un total de 1,349 millas aprobadas por FEMA”, planteó Colón, al argumentar que el retraso responde a “la ejecución deficiente de los proyectos de LUMA, dilaciones en entregas e incapacidad de cumplir los estándares de documentación federales”.

La misiva recalca, a su vez, que, entre marzo y junio, se celebraron, al menos, cinco reuniones entre representantes gubernamentales y de LUMA, además de contratistas de vegetación, en las que se abordó el tema del desganche. Además de pedir el reinicio “inmediato” del programa de mantenimiento, el zar de Energía requirió a Saca un plan correctivo para “normalizar” los pagos a contratistas y agilizar las obras de FEMA.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: