Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Junta de Supervisión Fiscal autoriza desembolso de $15 millones a los municipios para el servicio de “Ama de Llaves”

El municipio que menos dinero recibiría es el de Culebra, con $6,596

13 de agosto de 2025 - 7:06 PM

En una entrevista reciente con El Nuevo Día, la secretaria de la Familia, Suzanne Roig, indicó que el servicio de “Ama de Llaves” es uno de los más requeridos entre la población de adultos mayores. (Shutterstock)

A mes y medio de la aprobación del presupuesto del gobierno de Puerto Rico, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó la distribución de $15 millones entre 64 municipios para el servicio de “Ama de Llaves”, una de las principales necesidades entre la población de adultos mayores.

“La Junta de Supervisión comprende los desafíos que enfrentan los municipios para brindar servicios de bienestar social a la población elegible, incluyendo, entre otros, nutrición, higiene, cuidado personal, administración del hogar y apoyo a la salud”, lee parte de la misiva firmada por el director ejecutivo del ente fiscal, Robert Mujica, aprobando el desembolso.

Para la distribución de fondos y determinar las partidas correspondientes a cada uno de los municipios, se aplicó la fórmula utilizada el pasado año fiscal, que consideró la información demográfica, ingresos y capacidad fiscal de cada pueblo, informó Mujica en la carta dirigida al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos.

“Todos los municipios participantes deben cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos en el acuerdo de fondos que firmarán con la Oficina de Gerencia y Presupuesto, como se discutió previamente con la Federación de Alcaldes y la Asociación de Alcaldes”, subrayó Mujica en referencia a los organismos que representan a los 78 ejecutivos municipales.

El municipio que menos dinero recibirá, según la información de la JSF, es Culebra con una asignación de $6,596. Mientras, la tajada mayor fue para el pueblo de San Sebastián con $463,013, seguido por Juana Díaz con $457,072. Solo cuatro pueblos, incluyendo Culebra, recibieron menos de $100,000. Los otros tres fueron Ceiba, Maricao y Santa Isabel.

En una entrevista reciente con El Nuevo Día, la secretaria de la Familia, Suzanne Roig, indicó que el servicio de “Ama de Llaves” es uno de los más requeridos entre la población de adultos mayores, además de la ubicación en un hogar de cuidado prolongado ante la ausencia de familiares cercanos o porque el individuo no puede autocuidarse.

Aunque la agencia ofrece el servicio de amas de llaves a 1,385 adultos mayores, una cantidad similar -alrededor de unos 1,400- permanece en lista de espera.

Quedaron fuera de la distribución los pueblos de Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Caguas, Carolina, Guaynabo, Humacao, Mayaguez, Ponce, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto y Vega Baja.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: