Manifestación en contra del Plan de Ajuste AEE, el 28 de junio de 2023.
El Junte Multisectorial está compuesto por pequeños y medianos comerciantes, estudiantes, pensionados, trabajadores activos, jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica, así como por organizaciones comunitarias, ambientales, profesionales, religiosas y sindicales del país. (Nahira Montcourt)

Miembros del Junte Multisectorial solicitaron este lunes al gobernador Pedro Pierluisi que detenga la aprobación del plan de ajuste (PDA) de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica y que garantice los fondos necesarios para cubrir las pensiones actuales y futuras de los jubilados de esa corporación pública.

Igualmente, el grupo insistió en que la negociación con los acreedores de la AEE redunde en el pago de una tarifa eléctrica “asequible y competitiva”, renglón que estimaron por debajo de los 20 centavos el kilovatio.

“Nos preocupa que el nuevo PAD (plan de ajuste) continúa poniendo como prioridad el pago de una deuda no asegurada por encima de las necesidades del sistema eléctrico, el pago de las pensiones actuales y futuras de la AEE y nuestro desarrollo económico,” explicó la reverenda Lizzette Gabriel Montalvo, obispa de la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

Mediante una carta enviada al primer ejecutivo, el Junte Multisectorial exigió una reunión para hablar sobre el tema. La entidad está compuesta por 60 organizaciones, incluyendo sectores religiosos, comerciales, industriales, profesionales de salud, sindicatos, ambientalistas, comunidades, instituciones educativas, culturales, trabajadores, pensionados, entre otros.

La versión más reciente del PDA de la AEE, publicada por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) el 25 de agosto, propone emitir $2,300 millones en nuevos bonos para el pago a los bonistas de la corporación pública. Además, contempla hasta $400 millones para pagar honorarios, dijeron los miembros del Junte Multisectorial en una conferencia de prensa.

“La Junta propone pagar a los bonistas el dinero que necesitamos para el pago de pensiones y para la rehabilitación de nuestro sistema eléctrico. Todo para pagar una deuda no asegurada, que en una quiebra queda eliminada cuando no hay capacidad de pago”, dijo Gabriel Montalvo.

Por su parte, Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, recordó que el Sistema de Retiro, que beneficia a 12,000 retirados, se quedó insolvente en abril.

“Somos miles de hombres y mujeres que vivimos, día a día, esperando que el cheque de nuestro derecho adquirido y ganado a una pensión se deposite. Al día de hoy, la Junta se sigue reuniendo con los bonistas y no con los representantes de los pensionados”, puntualizó Rodríguez.

💬Ver comentarios