Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La AAA asegura que la mayoría de sus clientes en la zona metropolitana tiene servicio de agua

La corporación pública indicó que se mantiene la proyección de restablecimiento total para el lunes

27 de julio de 2025 - 8:28 AM

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) aseguró que la mayoría de sus clientes en Carolina, San Juan, Trujillo Alto y Guaynabo ya cuenta con el servicio activo de agua.

La corporación pública espera que todos los clientes recuperen el servicio para el lunes.

La información fue provista a El Nuevo Día por el vicepresidente de Operaciones de la AAA, Luis Ortiz Salgado, quien totalizó el número de clientes con servicio a 281,393 en el área metro, aunque no pudo dar detalles sobre cuántas personas se vieron afectadas por la avería ocasionada al romperse un tubo de 54 pulgadas de diámetro, ubicado entre la represa Carraízo y la planta de filtros Sergio Cuevas, en Trujillo Alto.

No obstante, Ortiz Salgado indicó que la corporación pública mantendría sus proyecciones iniciales y que todos los clientes recuperarían el servicio el lunes. No especificó a qué hora se restablecería por completo.

“Estas interrupciones de este tipo de magnitud pueden ocasionar cualquier salidero adicional por los golpes de ariete que se generan en las líneas que pudieran provocar que algunos clientes puntuales continúen afectados“, advirtió Ortiz Salgado.

El ingeniero reveló, además, que, en un momento dado, toda el área metro se quedó sin servicio de agua.

“En términos generales, mañana todo el mundo debe tener el servicio activo... Mañana comenzamos el monitoreo de casos particulares y se van atendiendo con brigadas específicas”, aseveró.

La reparación de la avería se completó por adelantado el sábado.

Más temprano, el presidente de la corporación pública, el ingeniero Luis R. González Delgado, aseguró que la recuperación del servicio tras los trabajos de reparación iba “según lo planificado”.

“Los clientes que se sirven de la planta Sergio Cuevas comenzaron a experimentar anoche (sábado) la recuperación progresiva del servicio de agua potable. Este proceso continúa paulatinamente por lo que anticipamos que el servicio quedará completamente restablecido entre, hoy domingo en los sectores más bajos del sistema, y mañana, lunes, en las zonas más altas”, señaló González Delgado, mediante un comunicado de prensa.

En la noche del sábado, la AAA anunció que sus brigadas completaron, antes de lo previsto, la reparación de un tubo de 54 pulgadas de diámetro, ubicado entre la represa Carraízo y la planta de filtros Sergio Cuevas, en Trujillo Alto. González Delgado advirtió, el sábado, que la restauración completa del servicio podría tardar entre 14 a 16 horas.

“A pesar de que este evento fue uno imprevisto, tanto la AAA como el gobierno pudimos demostrar que estamos listos para atender la emergencia. Del mismo modo, agradezco a la gobernadora, Jenniffer González Colón quien inmediatamente impartió órdenes y facilitó el proceso para que pudiéramos solucionar esta avería en menos de 24 horas”, expresó González Delgado este domingo.

Debido a la interrupción del servicio, se establecerán este domingo oasis desde las 12:00 p.m. hasta los 9:00 p.m., los cuales estarán ubicados en los siguientes lugares:

  • Avenida San Claudio, frente a Chalets de Cupey
  • Centro Comercial Venus Gardens
  • Avenida Monte Carlo, frente al Condominio Portal de la Reina (PR-3)
  • Avenida C, Urbanización Metrópolis, Carolina
  • Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) de Canóvanas
  • OMME Barrazas, Carolina

Una vez se restablezca el servicio, la AAA urgió a las personas a hervir el agua al menos durante tres minutos previo a consumirla.

¿Qué sucedió?

El presidente ejecutivo de la AAA puntualizó que la avería –provocada supuestamente por un contratista privado que hacía trabajos en el área de Carraízo– se produjo el viernes, por lo que las deficiencias en el suplido de agua potable que residentes del área metropolitana han reportado desde, al menos, el jueves, no están relacionadas. González Delgado insistió que los problemas previos respondían a situaciones “aisladas”, sin un denominador común.

“Todos los eventos han sido aislados, (pero) muy continuos para mi gusto”, dijo.

En ese sentido, el presidente ejecutivo rechazó que la AAA –como alegaron fuentes a El Nuevo Día– llegara a señalar al consumo asociado a los conciertos de Bad Bunny, en el Coliseo de Puerto Rico en Hato Rey como uno de los factores para las interrupciones de servicio, baja presión o intermitencia reportados.

González Delgado, de otra parte, aseguró que la corporación pública, paralelamente a atender la emergencia, recopila información con miras a realizar algún tipo de reclamación contra el contratista –no identificado– que, presuntamente, provocó la rotura en el tubo de 54 pulgadas.

Aunque el ingeniero sostuvo que las obras se llevaban a cabo en una “vía pública”, aseguró que no se trataba de un proyecto del Departamento de Transportación y Obras Públicas(DTOP) ni de un municipio.

La planta Sergio Cuevas, que se abastece de la represa de Carraízo, sirve a unos 500,000 clientes en varios pueblos de la zona metropolitana.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: