Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Listo el Tren Urbano para restablecer parcialmente operaciones: conoce las estaciones y horarios disponibles

El servicio se paralizó desde el miércoles pasado debido a un incendio

21 de mayo de 2025 - 4:16 PM

Una fotografía que muestra el Tren Urbano. (Xavier Araújo)

El Tren Urbano, que estuvo inoperante desde el 14 de mayo luego de un incendio ocurrido en una de subestación eléctrica en Guaynabo, reanudará operaciones parcialmente mañana, jueves.

La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) anunció que el servicio estará disponible de forma parcial desde la estación San Francisco hasta Sagrado Corazón en su horario regular de 5:30 a.m. a 11:30 p.m.

La agencia explicó, en declaraciones escritas, que el tren regresó a servicio, de manera parcial, luego de “intensas horas de trabajo entre su personal, el del operador privado (ACI-Herzog) y especialistas” de diferentes estados.

De acuerdo a ATI, el servicio será complementado por el sistema intermodal de autobuses, que operará de 5:30 a.m. a 11:00 p.m. como puente entre las estaciones de Bayamón y San Francisco, para así garantizar un servicio completo a la ciudadanía.

De momento, las estaciones de Bayamón, Complejo Deportivo, Jardines, Torrimar, Martínez Nadal y Las Lomas permanecerán cerradas al público.

Sin embargo, la agencia informó que estará disponible el servicio complementario de autobuses que operará paralelamente de estación a estación de la siguiente forma: Bayamón a Complejo Deportivo, de Complejo Deportivo a Jardines, de Jardines a Torrimar, de Torrimar a Martínez Nadal, de Martínez Nadal a Las Lomas, de Las Lomas a San Francisco. Una vez en San Francisco, cambiarán el modo de transporte al Tren Urbano hasta llegar a su destino final.

“La ATI continúa trabajando sin parar hasta que el sistema del tren se restablezca por completo y opere como de costumbre”, detalló la agencia en el escrito.

ATI indicó, el 18 de mayo, que continuaba trabajando en completar las reparaciones necesarias.

Tras reemplazar el cableado y el cortacircuitos (breaker) principal de la subestación BPSS2, en la estación Las Lomas, la agencia indicó que continuaban realizando pruebas, pero que energizaron la instalación de 38 kilovatios (kV).

Asimismo, ATI adelantó que realizaría más pruebas para que, de no encontrar problemas adicionales, los sistemas de comunicaciones funcionen como de costumbre y se restablezca parcialmente.

“Una vez nos garanticen que el sistema puede correr sin fallas y de forma segura, comenzaremos operaciones parciales donde el tren correría al menos entre 10 de las 16 estaciones. Igualmente, si logramos energizar las estaciones de Bayamón hacia Las Lomas y tener los elevadores y escaleras eléctricas operando,estaríamos activando el protocolo de “bus bridge” para dar servicio con los autobuses intermodal en estas estaciones”, informó el director ejecutivo de ATI, Josué Menéndez, en el comunicado.

Usuarios del Tren Urbano defienden su servicio al cumplir 20 años: "Ampliar la ruta es un sueño de muchos"

Usuarios del Tren Urbano defienden su servicio al cumplir 20 años: "Ampliar la ruta es un sueño de muchos"

Opinaron que "es un alivio para nosotros los que no tenemos transportación".

Según ATI, el mayor daño identificado fue entre las estaciones Jardines y Las Lomas, donde realizarán un reemplazo total de la cablería.

Para más información, los ciudadanos pueden visitar ati.pr.gov o las redes sociales oficiales, específicamente @atidtop en X e Instagram, y ATI-Autoridad de Transporte Integrado en Facebook.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: