Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Más del 97% de clientes en zona metro ya tienen agua: la AAA asegura que el servicio se normalizó y explica origen de las averías

La corporación pública, no obstante, mantiene oasis en San Juan para servir a clientes que aún estén a secas

28 de julio de 2025 - 3:28 PM

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que, a mediodía del lunes, el 97.7% de los clientes en la región metropolitana ya contaban con suministro de agua potable, tras una serie de averías que dejó a miles de abonados sin el servicio.

El vicepresidente de Operaciones de la corporación pública, Luis Ortiz Salgado, sostuvo que clientes de zonas altas o aisladas aún podrían experimentar interrupciones, por lo cual mantienen oasis en San Juan y permanecen atentos en caso de tener que enviar camiones cisterna a otros lugares.

“Ya lo que tenemos son cerca de 10,000 clientes sin servicio, que son los lugares más remotos de la red de distribución, y cada minuto vamos entrando clientes adicionales”, indicó.

En total, Ortiz Salgado señaló que 420,000 abonados en la zona metropolitana ya tenían servicio de agua este lunes. En su pico, las averías que empeoraron con la rotura de un tubo de 54 pulgadas de diámetro que sirve a la planta de filtración de Sergio Cuevas, en Trujillo Alto, dejaron a 183,000 clientes a secas.

La AAA completó, el sábado, la reparación de la tubería de aguas crudas en Trujillo Alto, la cual fue averiada por un contratista que realizaba trabajos en el lugar. La corporación pública no ha identificado, públicamente, al contratista. La avería dejó sin agua a abonados de los municipios de Carolina, San Juan, Trujillo Alto y Guaynabo.

De forma preliminar, Ortiz Salgado indicó que la reparación requirió una inversión de unos $200,000, pero esta cifra no incluye el costo del acarreo de agua para las zonas afectadas.

“Ese número aún no lo podemos precisar porque estamos, por decirlo así, apagando fuegos. Donde haya necesidad, movilizamos camiones”, expresó.

El vicepresidente de la corporación pública destacó que se mantendrán atentos por si se reportan incidentes adicionales en la medida que se restablece el suplido en su capacidad total.

Una cadena de averías

Ortiz Salgado reconoció que ha habido problemas con el suministro de agua potable a municipios de la zona metropolitana por varios días, debido a una cadena de fallas y averías que comenzaron el 12 de julio. Las iniciales, aseguró, no provocaron interrupciones masivas en la región, ya que fueron manejadas mediante la redistribución del servicio.

“Llevamos cerca de dos semanas... La región metro tiene, en términos de ingeniería, un escenario bien bonito porque todos los sistemas redundan. Están interconectados entre ellos, y cuando hay situaciones, nosotros hacemos operaciones en nuestra red de distribución, y muchas de las veces eso es transparente para los ciudadanos”, comentó.

La “deficiencia en el servicio” inicial se debió a una rotura en la planta de filtros Enrique Ortega, en Toa Alta.

“Sobrevivimos interconectando la planta de Guaynabo y el Superacueductos”, señaló el ingeniero, al detallar cómo se sirvió a los clientes mientras se reparó esa rotura.

Luego, se reportó una avería interna en uno de los sistemas de bombeo en la planta Sergio Cuevas, lo que causó interrupciones en el servicio “por falta de succión de agua”, relató.

Mientras se reparaba esa avería, el pasado miércoles, un contratista privado -que tampoco identificó- rompió una tubería de aguas crudas de 36 pulgadas de diámetro de la planta de filtros de Guaynabo.

“Eso provocó tener que dejar la planta de filtros fuera de operación, y ahí entraron múltiples clientes sin servicio, dado a que el sistema estaba redundante con esa planta y tuvimos que sacarla por unas horas en lo que reparamos la línea”, señaló Ortiz Salgado. Indicó que la planta entró en funcionamiento el mismo día.

Al día siguiente, el jueves, se reportó la rotura de la línea de 54 pulgadas de aguas crudas que va de la represa Carraízo a la planta Sergio Cuevas, la más grande que sirve a la zona metropolitana. Esa línea, explicó, esta conectada con otra tubería de 48 pulgadas de diámetro y fue necesario detener la distribución de agua desde la represa hacia la planta.

“Fue la tormenta perfecta para nosotros, un incidente tras otro, dos de ellos provocados por terceros. Son situaciones bastante graves, (ya que involucran) lo que son las tomas de aguas crudas en líneas de diámetros mayores”, destacó.

El vicepresidente apuntó que, actualmente, el Superacueductos -que lleva agua desde Arecibo hasta el área metro- funciona “como de costumbre”, luego que hicieran ajustes operacionales para poder llevar agua a más clientes mientras se hacían las reparaciones.

Por recomendación del Departamento de Salud, Ortiz Salgado resaltó que las personas deben hervir, por unos tres minutos, el agua que utilizarán para consumo por, al menos, un día tras el restablecimiento del servicio.

El funcionario no atribuyó la serie de averías a falta de mantenimiento o alguna situación que se pudiera haber evitado, al señalar que las fallas mayores fueron causadas por terceros. Sostuvo que ahora habrá una investigación interna para determinar qué sucedió y si es necesario tomar medidas contra las empresas involucradas.

Asimismo, defendió la labor que ha realizado el presidente ejecutivo de la AAA, Luis González Delgado, en medio de esta cadena de eventos.

“Estamos apagando fuegos por las distintas situaciones que tenemos. Lo que puedo decir es que nosotros hemos trabajado incansablemente, todos los días, enfocados en las múltiples situaciones que hemos tenido, porque han sido una tras otra, fuera de nuestro control, y en eso nuestro presidente, siendo un ingeniero apasionado del tema, también ha estado con nosotros en esa toma decisiones”, expresó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: