Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Migrar no es un crimen”: unen fuerzas para “derretir el miedo” con solidaridad y defensa a las personas inmigrantes

Cuatro organizaciones de derechos humanos apuestan a que los habitantes de Puerto Rico “saquen la cara” por las comunidades migrantes

12 de agosto de 2025 - 6:00 AM

Archivo
Esta historia fue publicada hace más de 2 meses.
Los reclamos de la iniciativa incluyen que el gobierno de Puerto Rico asuma una política de santuario y de no cooperación con las agencias federales de inmigración. En la foto, desde la izquierda, Liza Gallardo, de Amnistía Internacional; Mari Mari Narváez, de Kilómetro 0; Annette Martínez, de la ACLU de Puerto Rico; e Hilda Guerrero, de Comuna Caribe. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

Ante un régimen antiinmigrante que busca infundir miedo en las comunidades que habitan en Puerto Rico, cuatro organizaciones defensoras de derechos humanos se unieron para combatir el temor que paraliza y transformarlo en acción ciudadana, resistencia, solidaridad y protección de las personas migrantes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: