28 de julio de 2025 - 6:39 PM
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, emitió este lunes una orden ejecutiva para declarar un estado de emergencia ante lo que catalogó como “serias y prolongadas interrupciones” en el suministro de agua potable provisto por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
En un comunicado de prensa, Romero destacó que el decreto “permitirá agilizar la adquisición de recursos y servicios esenciales para atender esta situación crítica”.
“El servicio de agua es una necesidad esencial y básica, no un privilegio. Lo que está ocurriendo en San Juan es inaceptable: miles de familias llevan semanas sin acceso a un servicio tan básico como el agua potable. Hoy declaramos un estado de emergencia para actuar con urgencia, responsabilidad y con todo el peso de las herramientas legales y administrativas disponibles para apoyar las comunidades afectadas”, sostuvo el primer ejecutivo de la capital.
La orden ejecutiva de Romero responde a los problemas que ha confrontado la AAA con el servicio de agua desde hace más de una semana y que, en un momento dado, dejaron sin suministro a toda el área metropolitana. Específicamente, se reportó una avería en la planta Sergio Cuevas, que se suple de la represa Carraízo, en Trujillo Alto, y la planta de Los Filtros en Guaynabo.
Romero dijo que, a causa de la rotura, “durante las pasadas tres semanas comunidades completas de San Juan han sufrido interrupciones continuas en su acceso al agua potable, afectando no solo la salud y el bienestar de las familias sanjuaneras, sino también el funcionamiento de centros de cuido, hogares de ancianos, instalaciones municipales y comercios”.
“A esta emergencia se suman fallas estructurales en la infraestructura de distribución, incluyendo la avería de una tubería principal de 54 pulgadas que transporta agua desde la represa Carraízo, lo que ha agravado la situación en la zona metropolitana”, abundó.
La orden autoriza al Municipio a tomar medidas extraordinarias para garantizar la distribución de agua potable, incluyendo la utilización de camiones cisterna, la creación de oasis fijos en áreas estratégicas y el establecimiento de rutas móviles para llevar agua a sectores más alejados.
Destacó que ya han activado planes de mitigación que incluyen coordinación con líderes comunitarios, inventario de zonas críticas y atención directa a casos de emergencia, como hogares de ancianos, residencias de personas encamadas y escuelas, utilizando como vehículo la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME).
El alcalde exhortó a los sanjuaneros a continuar comunicándose con la OMME al (787) 480-2020 para reportar situaciones críticas y coordinar asistencia. Se informó, además, que los oasis fijos y rutas móviles continuarán expandiéndose según se identifiquen nuevas áreas afectadas.
Entretanto, la AAA ha asegurado que la mayoría de sus clientes en Carolina, San Juan, Trujillo Alto y Guaynabo ya cuenta con el servicio activo de agua.
La corporación pública espera que todos los clientes recuperen el servicio para el lunes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: