29 de julio de 2025 - 7:34 AM
Más de 30,000 clientes del consorcio energético LUMA Energy en las regiones de Arecibo y Bayamón amanecieron este martes sin servicio de energía eléctrica debido a averías en la zona.
La empresa notificó que atiende varios incidentes en la zona.
“Nuestras brigadas atienden eventos en varios pueblos de estas regiones que mantienen a clientes sin servicio en estas áreas”, informó LUMA en redes sociales.
Atención clientes de las regiones de Arecibo y Bayamón:
— LUMA Puerto Rico (@lumaenergypr) July 29, 2025
Nuestras brigadas atienden un evento de transmisión en varios puntos de estas regiones que mantienen a algunos clientes sin servicio específicamente, en los municipios de Ciales, Morovis, Corozal y Toa Alta.
Es…
A las 7:05 a.m., en la región de Arecibo había 11,654 abonados sin servicio, lo que equivale al 6.57% de los clientes de la zona. En Bayamón, a la misma hora, había 23,202 abonados sin servicio, equivalente al 10.72%.
A las 9:45 a.m., la cantidad de clientes sin luz en la región de Arecibo aumentó a 12,536, mientras que en Bayamón subió a 25,800.
En total, 39,421 abonados no tenían electricidad en toda la isla, al sumar clientes con interrupciones en otras regiones, según el portal de estatus de servicio de LUMA.
El director de líneas de transmisión de LUMA Energy, Hamilton Lugo, indicó que el incidente que dio paso a la interrupción eléctrica se reportó a eso de las 3:00 a.m.
“La línea 36100 de 115,000 voltios, que va desde Bayamón hasta el área de Dos Bocas, que cubre los pueblos de Toa Baja, Corozal, Ciales y Morovis, la línea salió fuera de servicio a eso de las 3:00 a.m. En el día de ayer, nosotros tuvimos un evento bien localizado de lluvias, fuertes lluvias y tronadas en el área de Ciales, el área central, y tuvimos un árbol gigantesco que cayó sobre unas líneas eléctricas. Ese árbol estaba fuera de la carretera, pero al ser tan grande afectó nuestras líneas y afectó ese tramo también entre Dos Bocas y Ciales”, explicó Lugo, en entrevista radial (WKAQ-580).
El funcionario indicó que el lunes corrigieron las interrupciones causadas por la caída del árbol, pero la misma línea “se disparó” en la madrugada del martes. En la mañana del martes, aún no se había determinado a qué se debe la avería, señaló Lugo.
“Tenemos personal ya por tierra y estamos coordinando nuestro equipo de aviación para que puedan inspeccionar la línea e identificar qué pasó”, explicó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: