

4 de noviembre de 2025 - 3:43 PM


El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) convocó a todos sus delegados a una “asamblea de emergencia” para este miércoles, luego de informar que la presidenta del sistema universitario, la doctora Zayira Jordán Conde, rechazó la propuesta de la unión para resolver una disputa obrero-patronal que mantiene los portones del recinto de Cayey cerrados desde la semana pasada.
El cónclave fue convocado para las 7:00 a.m., en la oficina del Sindicato de Trabajadores, en la Administración Central de la UPR. Allí, se decidirá sobre la posibilidad de expandir la protesta a otras unidades de la universidad pública.
“En un gesto de buena fe, el Sindicato dejó sin efecto la extensión de paro en el resto de las unidades y sujeto solo a la UPR en Cayey, siempre que se asegurara la integridad física y emocional dentro de un ambiente de trabajo libre de acoso laboral“, lee parte de un boletín emitido por el gremio.
El paro en la unidad cayeyena, que comenzó el lunes de la semana pasada, está relacionado con la reinstalación de un supervisor que, en agosto, según la organización sindical, había sido removido tras señalamientos de supuestas “prácticas antiobreras contrarias al convenio colectivo, reglamento general y las reglas de conducta que debe exhibir un funcionario universitario”.
Parte de la propuesta de la unión era que la persona señalada fuera reubicada en otro lugar que no tuviera contacto con la matrícula del Sindicato. La oferta supuestamente rechazada por la presidenta de la UPR fue presentada el lunes, durante una reunión en la sede del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.
En sus declaraciones escritas, el Sindicato de Trabajadores aseguró que, en esa reunión, presentaron evidencia “que comprueba que la UPR en Cayey no investigó las 55 querellas presentadas por los trabajadores” afiliados a la unión.
El Nuevo Día contactó este martes a la UPR de Cayey para obtener declaraciones, pero no se obtuvo respuesta de inmediato.
La rectora del recinto de Cayey, Rochellie Martínez Vivas, había indicado, la semana pasada, que la investigación relacionada con los planteamientos “que han motivado estas manifestaciones” no ha culminado y continúa su curso, conforme a los procedimientos institucionales establecidos.
El Sindicato responsabilizó a Martínez Vivas y a la presidenta Jordán Conde de “cualquier situación de confrontación que surja como consecuencia de su negligencia, al no cumplir con la reubicación”.
A una semana de iniciada la protesta, el Sindicato extendió el paro el lunes al Recinto de Ciencias Médicas (RCM), donde bloquearon el acceso al edificio Guillermo Arbona Irizarry, por lo cual la administración de ese recinto indicó que las clínicas de Medicina Dental y Psiquiatría, ubicadas en esa instalación confrontaron “limitaciones” ese día.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: