Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Pablo José Hernández acusa a Jenniffer González de causar “inestabilidad” con gabinete incompleto

El líder del PPD afirmó que los cambios en el gobierno impactan negativamente la capacidad de desarrollo económico en el país

24 de mayo de 2025 - 5:55 PM

Pablo José Hernández acudió este sábado a la convención anual del sector industrial del país. (Xavier Araújo)

Río Grande - El comisionado residente Pablo José Hernández señaló este sábado que la incapacidad de la gobernadora Jenniffer González y el Senado de ponerse de acuerdo en las nominaciones a los puestos de mayor jerarquía en el gabinete constitucional son un “reflejo de improvisación” que abona a la “sensación de inestabilidad e incertidumbre” en el país.

“Todo eso afecta nuestra capacidad de desarrollo económico. (Es) una situación de inestabilidad. Es un cambia y cambia, un reflejo de improvisación. Lo que Puerto Rico necesita es un gobierno con posiciones ocupadas en su totalidad y plenitud, no un gobierno de posiciones interinas”, manifestó el también presidente del Partido Popular Democrático y posible candidato a la gobernación en 2028.

Hernández, como González, participó de la convención de la Asociación de Industriales en un hotel de Río Grande. Debido al retraso de cerca de dos horas en el inicio de la participación de González, sin embargo, Hernández no pudo tener, como la gobernadora, una sesión de preguntas y respuestas con líderes del sector industrial, por lo que su intervención se limitó a un breve mensaje a la matrícula.

El comisionado residente enfatizó que su discurso a los industriales puntualizaría, precisamente, la importancia de contar con un gabinete ejecutivo plenamente constituido, recalcando que, además de la ausencia de jefes en propiedad en los departamentos de Estado y Justicia –los primeros dos en la línea de sucesión a la gobernación–, tampoco hay titulares en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras y la Administración de Servicios de Salud.

“Todo eso afecta nuestra capacidad de desarrollo económico”, dijo a la prensa. “Aporta a la sensación de inestabilidad e incertidumbre en Puerto Rico, porque el país votó por un gobierno de un partido y ha recibido un gobierno compartido. Yo no quiero meterme en controversias internas de ellos (Partido Nuevo Progresista). Creo que deberían mejorar la comunicación y, de parte y parte, trabajar en lo que entienden es lo mejor para Puerto Rico”.

Como parte de su discurso ante la Asociación de Industriales, Hernández, igualmente, hizo alusión a la crisis energética y las históricas dificultades en el manejo de los permisos, temas en los que la gobernadora reclamó logros dentro de los primeros cinco meses de su administración.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: