31 de julio de 2025 - 7:27 PM
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, describió como una “tormenta perfecta” la secuencia de eventos que, desde hace más de una semana, han dejado sin servicio a miles de clientes de la zona metropolitana, al tiempo que dio la “bienvenida” a la encomienda de la gobernadora Jenniffer González al ingeniero Carlos Pesquera, a quien designó el miércoles como coordinador especial para la Estabilidad del Agua Potable.
Hablando ante los miembros de la Junta de Gobierno de la AAA, González Delgado señaló, en términos generales, que las averías registradas a lo largo de las pasadas semanas han dejado al sistema de acueductos sin la “redundancia” que acostumbra para asegurar el suplido a los consumidores.
“En términos de lo acontecido en la región metropolitana, ha sido un compendio de eventos que no hemos enfrentado anteriormente, y básicamente lo podemos definir como una tormenta perfecta, porque la redundancia de los sistemas, según estaban interconectados, no la pudimos tener como usualmente la tenemos”, señaló en la reunión ordinaria del organismo rector en la tarde del jueves.
González Delgado, quien más temprano en el día estuvo reunido en La Fortaleza con González y Pesquera, se excusó del encuentro de la Junta de Gobierno para retornar a la Mansión Ejecutiva, donde participaría de una conferencia de prensa sobre la crisis en el servicio de agua potable.
El presidente de la Junta de Gobierno, Héctor Del Río Jiménez, abrió la reunión expresando que el organismo ha “dado espacio” a la gerencia de la AAA para atender la emergencia, antes de requerir a González Delgado un “informe detallado” sobre los “eventos recientes”, que deberá incluir tanto las averías identificadas como las “recomendaciones correctivas”.
“En el informe, vamos a detallar bien cada una de esas incidencias”, sostuvo González Delgado, sin precisar cuándo se haría entrega del reporte.
“Tuvimos nuestra primera reunión con el ingeniero Carlos Pesquera. Todos reconocemos la trayectoria y su experiencia trabajando temas gubernamentales y de infraestructura. Le damos la bienvenida a esta encomienda que le dio nuestra gobernadora. También estuvimos con la gobernadora en esa reunión con él y nos acompañó el equipo ejecutivo de la AAA, directivos, directores regionales y de área, que tuvieron la oportunidad de hablar de primera mano con la gobernadora. (…) Ahí se dieron una serie de peticiones y recomendaciones, una serie de cosas que vamos a estar trabajando junto al doctor Carlos Pesquera”, abundó el presidente ejecutivo, quien llegó a la posición en marzo.
Del Río Jiménez, de igual forma, subrayó su apoyo a la designación de Pesquera, anticipando que la “radiografía” encargada al exsecretario de Transportación y Obras Públicas sería de “mucha ayuda” para recuperar la estabilidad del servicio.
Antes de excusarse, a preguntas de Del Río Jiménez, González Delgado señaló que, a las 2:00 p.m. del jueves, unos 1,200 abonados conectados a la planta de filtros Sergio Cuevas –que se suple del embalse Carraízo en Trujillo Alto– permanecían sin servicio. Según el funcionario, entre quienes se suplen de esa instalación, la cifra se traduce en un 99% de consumidores con suministro de agua potable.
En el caso de Corozal, otro municipio severamente afectado por las interrupciones en las pasadas semanas, González Delgado dijo que el 70% de los consumidores había recuperado el servicio de agua potable, un proceso complicado al tratarse de una población “distante” de la planta que suple el líquido.
En los 10 minutos que González Delgado participó de la reunión, fue increpado por la directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes, Verónica Rodríguez, quien le reclamó no haber respondido a una misiva cursada el pasado lunes. La falta de comunicación de parte de la cúpula de la AAA ha sido una de las principales críticas lanzadas en pasados días por alcaldes y legisladores de distrito.
“Son los alcaldes los que están en esa primera línea de fuego. (…) Los alcaldes tienen que dar explicaciones, los senadores tienen que dar explicaciones, los representantes tienen que dar explicaciones”, señaló Rodríguez, representante de los ejecutivos municipales populares en la Junta de Gobierno, al urgir al jefe de la AAA a someter su informe “lo más pronto posible”.
“Acojo la recomendación”, indicó González Delgado.
Ángel Morales, director ejecutivo de la Federación de Alcaldes, que agrupa a los ejecutivos municipales novoprogresistas, sostuvo, en tanto, que no existe un “procedimiento” para intercambiar información con la AAA, al tiempo que pidió a González Delgado que comparta un directorio con los contactos de los directores de área de la corporación pública.
“Cuando hagamos las solicitudes, no pido que usted conteste todos los mensajes o e-mails, pero por lo menos que se nos dé la información de los problemas de infraestructura”, dijo Morales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: