Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Quanta Services, filial de LUMA Energy, obtiene contrato de $75 millones para trabajos de alumbrado público

El pacto fue producto de una licitación dirigida por la Oficina Independiente de Adquisiciones

11 de noviembre de 2025 - 6:57 PM

Duke Austin, principal oficial ejecutivo de Quanta, estuvo en Puerto Rico hace unas semanas. (Ramon "Tonito" Zayas)

Quanta Services, una de las matrices de LUMA Energy, obtuvo un contrato de $75 millones para realizar trabajos de alumbrado público, con fondos federales, a lo largo de los próximos tres años, de acuerdo con una comunicación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que dio luz verde a la transacción.

El contrato fue otorgado a Quanta Services Solutions PR, como LUMA, una de las filiales del conglomerado con base en Estados Unidos.

Según la plataforma de evaluación de contratos de la JSF, es el segundo acuerdo de Quanta Services Solutions PR para labores del sistema eléctrico, luego de otro aprobado en diciembre de 2022 para trabajos de emergencia en los meses subsiguientes al huracán Fiona, que atravesó Puerto Rico en septiembre de ese año.

La carta de la JSF precisa que la contratación surge de una licitación administrada por la Oficina Independiente de Adquisiciones (3PPO, en inglés) de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, que interviene cuando LUMA o Genera PR enfrentan un potencial conflicto de interés relacionado con alguna de sus filiales.

La adjudicación del trámite competitivo por parte del 3PPO se produjo el 26 de febrero, indica la misiva.

“Esta revisión cubre el contrato propuesto entre LUMA, como agente de la Autoridad de Energía Eléctrica, y Quanta Services Solutions PR, LLC (el ‘contratista’) para el reemplazo, instalación, remoción y reparaciones de infraestructura de alumbrado público, incluyendo postes de distribución y conductores”, lee la carta de aprobación, firmada por Jaime El Koury, abogado principal de la JSF.

De acuerdo con el ente fiscal, LUMA certificó que el contrato se cubrirá “en su totalidad con fondos federales”.

El acuerdo “tiene un tope pagadero de $75,000,000 y un término de 36 meses desde la fecha de ejecución, con dos posibles extensiones de un año”. “Recordamos a LUMA que cualquier extensión del contrato propuesto debe someterse a la Junta de Supervisión para revisión y aprobación”, subrayó El Koury.

En pasados años, la utilización de empresas o trabajadores afiliados a las matrices de LUMA ha sido objeto de controversia entre el consorcio y las autoridades gubernamentales, que han señalado que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha denegado reembolsos de decenas de millones de dólares debido a que varios proyectos fueron ejecutados con mano de obra reclutada directamente, en violación a las guías federales. Contrario a la contratación recién aprobada por la JSF, en esos casos no mediaron procesos de licitación abiertos a otros competidores.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: