Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Residentes de Caimito lo perdieron todo a la espera de un cambio de tubería cuyos materiales están en desuso

El Municipio de San Juan reportó residencias afectadas en casi una decena de sectores debido a las fuertes lluvias e inundaciones

29 de abril de 2025 - 4:53 PM

En el sector Paracochero, en Caimito, familias afectadas por las recientes lluvias aguardan por que se utilicen materiales donados por el representante Jorge “Georgie” Navarro para mejoras en una tubería de la comunidad. (Ramon "Tonito" Zayas)

Residentes del sector Paracochero, en Caimito, aún removían este martes los restos de sus pertenencias dañadas tras las fuertes lluvias que afectaron viviendas de madera y otras de adultos mayores que debieron ser desalojados de la zona, en la que también se observan materiales para la instalación de una nueva tubería que, a su juicio, hubiera evitado situaciones como la vivida, pero nunca se completó.

Salí a hacer unas diligencias de emergencia y, cuando regresé, me encontré con todo inundado. Vi cómo el agua cruzaba la valla para el otro lado de la carretera (PR-1). Los carros estaban tapados, y parte de mis cosas y las de mi abuela estaban flotando. Lo único que se salvó fue lo que tenía puesto”, contó Luis Figueroa mientras pasaba manguera frente a su casa, en el barrio Quebrada Arenas.

Cerca de su residencia, lamentaba la situación María Muñoz Mercado, nacida y criada en Paracochero, y quien el año pasado solicitó ayuda al gobierno para cambiar la tubería del vecindario y prevenir situaciones como la que vivió ayer, lunes, con su madre, de 81 años, a quien tuvieron que desalojar de emergencia.

Ella estaba sola, pero, de momento, ve la situación. El agua le llegaba a la rodilla. Fue en cuestión de segundos. Mi cuñado logra sacarla. Ella perdió todo. Nunca había pasado una cosa así”, narró.

La marca en el televisor muestra hasta donde subió el nivel del agua en la residencia de Luis Rodríguez. En la foto, su madre, Marisol Muñoz, lamenta lo que vivió su hijo el lunes.
La marca en el televisor muestra hasta donde subió el nivel del agua en la residencia de Luis Rodríguez. En la foto, su madre, Marisol Muñoz, lamenta lo que vivió su hijo el lunes. (Ramon "Tonito" Zayas)

La sanjuanera, de 58 años, hizo su solicitud al Municipio de San Juan y la Legislatura para “canalizar una situación con un desnivel en el camino” al lado de su residencia.

Llevo años tratando de que me puedan resolver y no he tenido respuesta alguna”, establece una carta que Muñoz Mercado envió, en noviembre, al alcalde Miguel Romero y al representante del distrito 5, Jorge “Georgie” Navarro.

A raíz de la petición, Navarro indicó que, el año pasado, se solicitaron diferentes cotizaciones para materiales para renovar la tubería de la zona, para que la Autoridad de Tierras autorizara la compra. En julio, el representante entregó un cheque de $1,670 a la ferretería Mocoroa & Castellanos Inc., para cinco tubos de 20 pies y otros artefactos de construcción.

Según el representante, los materiales se entregaron en agosto. No obstante, alegó que “hubo una ruptura con su pareja (de Muñoz Mercado) y por eso no se pudo terminar”.

María Muñoz Mercado junto a una marca en la escalera de su casa, que muestra hasta dónde subió el agua. La sanjuanera está preocupada por las pérdidas en la casa de su madre, de 81 años.
María Muñoz Mercado junto a una marca en la escalera de su casa, que muestra hasta dónde subió el agua. La sanjuanera está preocupada por las pérdidas en la casa de su madre, de 81 años. (Ramon "Tonito" Zayas)

“Aquí, no se habló de expareja ni nada porque yo he estado sola. Solicité los tubos y una brigada del gobierno para que pudieran hacerlo. No para que expareja o familiar lo hiciera. Eso no lo puede hacer nadie que no sepa hacerlo”, insistió Muñoz Mercado, que aún aguarda que se hagan las mejoras.

Desconocíamos que esto había pasado. Vine aquí en Navidades porque es de los caminos que falta por embrear, que está haciendo Miguel Romero. Vi esta entrada y vi los tubos ahí. Pensé: ‘Vamos a darle espacio. Será que no han hecho las cosas’. Fue en plenas elecciones cuando se entregaron. Yo no estaba aquí, fue Autoridad de Tierras, y sucedió esto (inundaciones)”, dijo, por su parte, Navarro, desde el barrio.

Reconoció, a su vez, que el cambio de tubería a tiempo hubiera prevenido, quizás, los peores efectos de las inundaciones. “La lluvia fue como nunca. Aquí, en Caimito, hay como 12 casos de inundaciones, en los que montañas se han caído… Nunca había llegado (el agua) como llegó ahora”, abundó.

El representante Jorge “Georgie” Navarro otorgó $1,670 para cinco tubos de 20 pies y otros artefactos de construcción, que aún no se han utilizado.
El representante Jorge “Georgie” Navarro otorgó $1,670 para cinco tubos de 20 pies y otros artefactos de construcción, que aún no se han utilizado. (Ramon "Tonito" Zayas)

Asimismo, comentó que el Municipio de San Juan tiene que hacer un estudio más abarcador sobre lo ocurrido, y que el director de Obras Públicas, Raúl García, “va a tomar cartas en el asunto para ver si se debe utilizar ese tubo u otro de una magnitud más grande ante la cantidad de agua que bajó”.

El dinero de nosotros es para materiales. No se le da dinero a nadie. Esta gente trabaja en compañías de construcción. Ellos saben, y yo he dado tubos en un centenar de casos, así como este y lo instalan los residentes. Queríamos acelerar el proceso”, contestó, a preguntas sobre la recurrencia de la entrega de materiales por parte del “Fondo de Mejoras Municipales”, también conocido como “barrilito”.

“Al año, es que yo paso juicio. Tomo fotos y lo pongo en el expediente”, agregó sobre su método para dar seguimiento a las obras.

El representante Jorge “Georgie” Navarro llegó hasta el área afectada y alegó que nunca se realizaron las obras por una supuesta separación entre una residente y su pareja.
El representante Jorge “Georgie” Navarro llegó hasta el área afectada y alegó que nunca se realizaron las obras por una supuesta separación entre una residente y su pareja. (Ramon "Tonito" Zayas)

Las cinco familias afectadas en Paracochero también fueron asistidas por empleados de los Centros Sor Isolina Ferré, que llegaron para documentar las necesidades y entregar muebles que hayan perdido.

Vamos a estar impactando con ‘mattresses’, neveras, estufas y otros enseres. Entregamos alimentos para tener una primera compra. Estamos buscando recursos de salud mental para varias personas afectadas”, dijo Eric Rivera, director de la unidad social y comunitaria de la entidad.

Mientras, en la comunidad, entre residentes se ayudaban a limpiar y asegurar sus pertenencias en espera de los próximos días de lluvia. Lamentaron, además, la muerte del conductor de 69 años que fue arrastrado por un golpe de agua, en el sector Los Navarro.

Casi una decena de sectores de la capital fueron afectados por las lluvias torrenciales del lunes.
Casi una decena de sectores de la capital fueron afectados por las lluvias torrenciales del lunes. (Ramon "Tonito" Zayas)

Asistencia municipal

Tras declarar un estado de emergencia, el Municipio de San Juan hizo un levantamiento de daños en 11 residencias afectadas directamente. Hubo reportes, además, sobre 15 derrumbes y 14 casos de inundaciones, incluyendo seis incidentes relacionados con árboles caídos o tendido eléctrico afectado.

Entre las comunidades más impactadas, figuran camino Los Morcelos, sector Paracochero, sector Los Rivera, sector Los Cotto, camino Pedro Viera, camino Los Figueroa y sector Jesús, en Cupey; y el sector Mangual, en Quebrada Arenas.

Como parte de la respuesta, se otorgaron vales de $500 a cuatro familias para la compra de artículos de primera necesidad. A través del programa de Ayuda al Ciudadano, se distribuyeron cuatro vales de alimentos de $125 cada uno y se canalizaron cinco solicitudes adicionales para el reemplazo de enseres esenciales, como estufas, neveras y lavadoras.

“Esta ayuda inmediata busca aliviar las necesidades urgentes de nuestras familias impactadas. Seguimos evaluando caso a caso para canalizar toda la asistencia necesaria, incluyendo apoyo emocional y alternativas de vivienda de emergencia”, dijo Romero, en comunicado de prensa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: