

17 de septiembre de 2025 - 5:32 PM
Los factores asociados a la compra de combustible y energía provocarían un aumento de poco más de dos centavos por kilovatio hora (kWh) en la factura de luz, a partir de octubre, a los clientes residenciales de LUMA Energy, según la propuesta de ajuste trimestral que el consorcio entregó al Negociado de Energía (NEPR), y que ya incorpora el incremento provisional en la tarifa base que entró en vigor en agosto.
La diferencia en los ajustes por combustible y energía implicaría que, para un cliente con un consumo mensual promedio de 400 kWh, la factura totalizaría $111.05, un alza de 8.1% respecto a los $102.75 que pagaría bajo los factores vigentes. El costo promedio del kWh para los clientes residenciales se ubicaría en 27.76 centavos, frente a los 25.69 centavos que aplican para el consumo de septiembre.
Este mes, las facturas recibidas por los clientes –es decir, por el consumo registrado en agosto– incluyeron, por primera vez, los dos cargos provisionales autorizados por el NEPR en el marco de la revisión de la tarifa base, un procedimiento que se extenderá a lo largo del año fiscal. Los cargos incluyen un aumento correspondiente a gastos ordinarios de operación por parte de LUMA, Genera PR y la Autoridad de Energía Eléctrica, así como otro para sufragar las pensiones de la corporación pública que, en conjunto, ascienden a 3.4 centavos por kWh.
La moción sometida por LUMA precisa que los aumentos en los factores de compra de combustible y compra de energía responden a las proyecciones de costos para el último trimestre del año, así como sendas deficiencias entre los ingresos y gastos registrados bajo esos dos renglones entre julio y agosto.
“Para el trimestre, hubo una insuficiencia de ingresos de FCA (ajuste por combustible) de $25,749,618.10 y una insuficiencia total de PPCA (compra de energía) de $9,855,955.78”, cifras que ascienden a poco más de $36.5 millones, según el documento.
En el caso de los abonados comerciales e industriales pequeños, el aumento solicitado para el trimestre que inicia en octubre es de 7.3%; para los medianos, de 7.8%; y para los grandes, de 8.2%, precisa la moción de LUMA Energy, sometida el lunes.
Tras la entrega de la solicitud de ajuste, el NEPR tendrá hasta el 30 de septiembre para definir si acoge la propuesta de LUMA o modifica los factores que aplicarán para el último trimestre de 2025.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: