

8 de julio de 2025 - 2:24 PM
Tras casi dos meses de servicio irregular a causa de un fuego en una subestación eléctrica, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) anunció este martes que, a partir del viernes, el Tren Urbano retomará el tramo entre las estaciones Bayamón y Martínez Nadal –para una operación normal–, coincidiendo con el inicio de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico.
Además, el Tren Urbano ofrecerá un horario especial durante los fines de semana, ya que, en vez de operar hasta las 11:30 p.m., funcionará hasta la 1:30 a.m., facilitando el transporte colectivo a las miles de personas que se espera asistan a los conciertos, precisó el director ejecutivo de la ATI, Josué Menéndez.
Añadió que se harán ajustes en tres rutas de guaguas para complementar el servicio.
“Típicamente, lo que hacemos, en cualquier tipo de actividad como esta, es que, si el concierto tiene una duración, pues, el tren, básicamente, los asiste hasta tanto complete (se acabe), ya sea el concierto o la actividad que haya. (…) Vamos a hacer unos ajustes en las tres rutas que mencioné: la T3, la E10 y la C35. Aquí, lo que vamos a hacer es que va a haber un desvío de esas rutas hacia el Centro de Convenciones, como también se va a extender el horario desde las 5:00 de la tarde hasta las 1:30 de la mañana. Eso, para atender el alto volumen de visitantes”, explicó Menéndez, durante la sesión bisemanal “En Récord”, en La Fortaleza.
Las rutas de guaguas seleccionadas, sostuvo, “le dan bastante movimiento al área de San Juan, que es donde más movilidad van a necesitar las personas”.
Explicó que, de ordinario, las rutas T3 y E10 no hacen paradas en el Centro de Convenciones, contrario a la C35. Con la alteración que la ATI hará, las tres rutas harán paradas en el Centro de Convenciones.
“La T3 y la E10 no hacen paradas en el Centro de Convenciones y, durante los fines de semana, sí lo van a hacer. Eso lo van a hacer hasta que el volumen (de personas que van para el concierto) disminuya. En cuanto a horario, es desde las 5:00 de la tarde hasta la 1:30 de la mañana”, reiteró Menéndez.
La residencia de Bad Bunny –titulada “No Me Quiero Ir de Aquí”– consiste de más de una docena de conciertos, que se extenderán del 11 de julio al 14 de septiembre y se realizarán los fines de semana, de viernes a domingo. Los primeros nueve conciertos están reservados para residentes de Puerto Rico.
Menéndez no dio cifras de cuántos usuarios esperan del Tren Urbano ni las guaguas –que son gratis al momento– con motivos de los conciertos, pero comparó la situación con las Fiestas de la Calle San Sebastián, que se celebran en enero.
Sobre el Tren Urbano, dijo que quienes opten por usarlo podrán dejar sus carros en los estacionamientos correspondientes. “Lo que queremos es evitar la congestión de tránsito”, afirmó, sin tampoco precisar el costo de los cambios en itinerario.
El pasado 14 de mayo, el servicio ordinario del Tren Urbano quedó suspendido tras registrarse un incendio en una subestación en Guaynabo. Quedaron inoperantes las estaciones de Bayamón, Deportivo, Jardines, Torrimar y Martínez Nadal.
Menéndez indicó que hoy, martes, se energizará el sistema de tracción eléctrica del Tren Urbano y mañana, miércoles, se certificará el sistema de protección y se harán pruebas a los transformadores, mientras que el viernes se energizarán las vías y las estaciones Bayamón y Deportivo.
De otra parte, la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, informó que mantendrán trabajadores sociales en la sede del Departamento de Seguridad Pública (DSP), en el edificio Capital Center, en Hato Rey, para actuar en caso de que sea necesario, ya sea porque reciben una querella de posible maltrato de menores o porque la Policía alerta de un suceso de esa naturaleza.
“Desde ahí, tener el personal de trabajo social (para), de surgir alguna situación, poder tener un acceso rápido y atenderla”, sostuvo.
Agregó que la activación de los trabajadores sociales al DSP no conlleva un gasto adicional del erario, porque esos profesionales están activados como parte del área de manejo de emergencias.
“Van a estar desde las 6:00 de la tarde hasta que culmine la actividad y veamos que el área está despejada”, sostuvo Roig Fuertes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: