

11 de julio de 2025 - 11:10 AM
Luego de casi dos meses de un servicio interrumpido o parcial a raíz de un fuego en una subestación eléctrica, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) anunció este viernes, poco antes de las 5:00 p.m., que la totalidad de las estaciones del Tren Urbano reanudaron operaciones.
El anuncio del director ejecutivo de la ATI, Josué Menéndez Agosto, se produjo a pocas horas del comienzo de la residencia artística del exponente urbano Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, evento de 10 semanas que se anticipa provoque un flujo constante de pasajeros en el tranvía.
“Estamos sumamente contentos de haber completado las labores y pruebas para el regreso completo del Tren Urbano. Sabemos que el tren representa más acceso, más movilidad y más oportunidades de conectar a la comunidad. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de un servicio seguro, eficiente y confiable”, expresó Menéndez Agosto, en un comunicado de prensa.
Hace varios días, Menéndez Agosto había adelantado que la normalidad del servicio se restauraría hoy.
A eso de las 8:30 a.m. de este viernes, LUMA Energy entregó a la ATI la certificación que validaba la capacidad de retomar de forma segura las operaciones en las estaciones que, desde mayo, habían estado fuera de servicio tras el incendio.
“Ya (el Tren Urbano) estaba energizado, lo que faltaba era colocar las cargas de nuevo en su subestación privada, y ya se autorizó. Se recibieron los últimos documentos anoche (jueves), porque faltaban por entregar. Una vez revisados, nuestro equipo pudo constatar que se podían añadir las cargas de forma segura, así que hicimos entrega al Tren Urbano de las cargas para que ellos se puedan hacer cargo y operar el tren de forma normal. Lo que buscamos es entender qué mejoras se hicieron a su sistema interno que prevengan cualquier situación como la que pasó la última vez”, indicó, en conversación con El Nuevo Día, el director de Comunicaciones de LUMA, Hugo Sorrentini.
También más temprano, en una conferencia de prensa en Guayanilla, la gobernadora Jenniffer González indicó que el servicio se había restaurado al 100%.
“La información que me da la ATI es que uno de los vagones enfrentó problemas. Tengo entendido que ya se corrigió y está en 100% de operación”, dijo la mandataria cerca del mediodía, refiriendo las preguntas a Menéndez Agosto.
Según el portavoz de LUMA, las garantías validadas mediante la certificación eran necesarias para evitar que fallas “internas” –como las que aparentemente causaron el incendio– provoquen problemas en la red de transmisión y distribución. Sorrentini detalló que, a raíz del incendio el 14 de mayo, unos 40,000 abonados se quedaron sin servicio eléctrico.
Inmediatamente luego del incendio, las operaciones del Tren Urbano se paralizaron en su totalidad. Al reanudarse parcialmente, permanecieron fuera de servicio las estaciones de Bayamón, Deportivo, Jardines, Torrimar y Martínez Nadal.
Por tratarse de una subestación eléctrica bajo la jurisdicción de la ATI, corresponde a la dependencia completar el informe de “causa raíz” que precise cuál fue el origen del incendio, documento que LUMA solicitó, pero aún no se ha entregado, agregó Sorrentini.
Menéndez Agosto ha estimado que, una vez completadas las reparaciones, el costo podría superar los $10 millones.
---
Adriana Díaz Tirado colaboró en esta historia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: